Lila, Lila (2009)

(DE) · Drama, Romance, Comedia · 1h 44m

Póster de Lila, Lila
Media
2.5 /10

708 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Lila, Lila

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un inesperado giro de fortuna transforma la vida de David, un tímido camarero, cuando encuentra un manuscrito inédito en un viejo baúl. Convencido de que es el autor, utiliza este descubrimiento para conquistar a una joven. Cuando la novela se convierte en un éxito de ventas mundial, el verdadero escritor, interpretado por Daniel Brühl, emerge de las sombras y comienza a ejercer una influencia cada vez mayor en la vida de David, un thriller intrigante con Hannah Herzsprung y Henry Hübchen. Prepárate para un drama de identidad, secretos y la peligrosa obsesión de un escritor.

Ficha de la película

Título original

Lila, Lila


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Reparto principal de Lila, Lila

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lila, Lila.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lila, Lila. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Lila, Lila” es una película que se instala en la mente como una melodía persistente, un eco inquietante de las posibilidades y las consecuencias de un encuentro fortuito. Dirigida con elegancia por Marina de Tavira, la cinta se centra en la ambición, la obsesión y la difusa línea que separa la autenticidad del engaño. La historia, aunque sencilla en su premisa, se convierte en un complejo entramado psicológico donde la identidad de David, el protagonista interpretado con una vulnerabilidad palpable por Henry Hübchen, se desdibuja gradualmente a medida que se ve afectado por la inesperada fama de un manuscrito que él mismo ha atribuido a sí mismo.

La película se beneficia enormemente de las actuaciones de su reparto principal. Hübchen ofrece una interpretación magistral, transmitiendo con sutileza la evolución de David, desde su timidez inicial hasta su desesperada necesidad de ser reconocido y admirado. Hannah Herzsprung, como la enigmática Lila, aporta una profundidad emocional al personaje, dejando entrever un pasado turbulento que añade capas de complejidad a la narrativa. Sin embargo, es el trabajo de Daniel Brühl como el verdadero autor, el misterioso escritor, el que realmente destaca. Brühl no solo domina el papel con su presencia imponente, sino que también logra evocar una sensación de inquietud y melancolía, sugiriendo una profunda tristeza latente tras el aura de éxito.

La dirección de Marina de Tavira es, en general, cuidadosa y efectiva. La película se beneficia de un ritmo pausado que permite desarrollar la atmósfera de suspense y la tensión psicológica. La fotografía, con un uso sutil de la luz y la sombra, contribuye a crear un ambiente sombrío y reflexivo que refleja el estado mental del protagonista. La banda sonora, compuesta por Marius Bugea, es delicada pero poderosa, creando momentos de intensa emoción. No obstante, a veces la lentitud del ritmo puede resultar algo tediosa, y algunos diálogos podrían haberse pulido para evitar pausas innecesarias.

El guion, a pesar de sus fortalezas, presenta algunas inconsistencias. La construcción de la trama se vuelve un poco artificiosa en algunos momentos, y la resolución de ciertos conflictos se siente un poco apresurada. Sin embargo, lo más importante es que el guion explora con perspicacia temas como la naturaleza de la autoría, la búsqueda de la identidad y la fragilidad de la percepción. La película plantea la pregunta de si la fama y el reconocimiento son el único valor en la vida, y si la autenticidad puede ser sacrificada en aras del éxito.

“Lila, Lila” no es una película que despunte en un final espectacular. Su fuerza reside en su atmósfera densa, en sus personajes complejos y en la capacidad de generar inquietud. Es una reflexión sobre el arte, la ambición y el poder del engaño, que permanecerá en la memoria del espectador mucho después de que las luces del cine se apaguen. Una película que invita a la reflexión y que, sin duda, merece ser vista.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.