Línea mortal (1990)

(EN) · Drama, Ciencia ficción, Terror · 1h 55m

Algunas lineas mejor no traspasarlas...

Póster de Línea mortal
Media
6.5 /10

301 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Línea mortal

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cinco estudiantes de medicina deciden experimentar en ellos mismos lo que se esconde más allá de la muerte. Para ello fuerzan la paralización del corazón y el cerebro de cada uno hasta que los monitores que indican los signos vitales no muestren más que una línea horizontal. Tras esto, uno de los miembros procede a reavivar el cuerpo inerte. Tras el éxito de la primera de las experiencias se animan a permanecer cada vez más tiempo "muertos".

Ficha de la película

Título original

Línea mortal


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Michael Douglas, Rick Bieber


Reparto principal de Línea mortal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Línea mortal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Línea mortal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Línea mortal” (1987) no es una película que te deje al alza. No es un thriller psicológico de suspense vertiginoso ni una exploración filosófica profunda sobre la muerte. Sin embargo, sí es una experiencia cinematográfica inquietante, visceral y, en cierto modo, fascinante, que se aferra a la memoria gracias a su atmósfera opresiva y a las actuaciones convincentes de su reparto. La película, dirigida con una notable frialdad por Kiyoshi Kurosawa, se basa en la premisa perturbadora de un grupo de estudiantes de medicina que buscan experimentar con la frontera entre la vida y la muerte, y lo hace con una honestidad brutal que resulta impactante.

Kurosawa construye una tensión constante a partir de la sencillez de la premisa. No hay persecuciones, ni explosiones, ni giros argumentales grandilocuentes. La verdadera amenaza reside en la sensación palpable de que algo va terriblemente mal. La cámara, usualmente en primer plano y a menudo fija, nos obliga a compartir la inquietud y el terror de los personajes, quienes, en un principio, parecen motivados por una sed de conocimiento científico, pero que rápidamente se transforma en una necesidad desesperada y enfermiza. La iluminación, por su parte, es fundamental para la creación de la atmósfera; la oscuridad, la luz artificial, los tonos grises y apagados contribuyen a crear una sensación de claustrofobia y aislamiento.

Las actuaciones son sobresalientes. Koichi Sakamoto, en el papel del Dr. Kazuo Sakamoto, encarna la frialdad y la obsesión del protagonista con una maestría inquietante. Su personaje, al principio presentado como un investigador riguroso, se va desestabilizando progresivamente, mostrando una vulnerabilidad que, paradójicamente, lo hace aún más aterrador. El resto del elenco secundario, compuesto principalmente por estudiantes, también aporta actuaciones sólidas, logrando transmitir la confusión, el miedo y la desorientación que experimentan ante lo inexplicable. La dinámica entre los personajes, su relación de amistad y sus dudas morales, es un elemento importante de la película, ya que sirve para cuestionar la ética de sus acciones.

Si bien la película carece de la profundidad filosófica que algunos podrían esperar, es crucial reconocer que Kurosawa no pretende ofrecer respuestas fáciles. En cambio, se centra en el proceso, en la gradual desintegración de la línea que separa lo real de lo irreal, de lo vivo de lo muerto. La película no se preocupa por explicar *por qué* los personajes hacen lo que hacen, sino por *cómo* lo hacen, y cómo se sienten al hacerlo. La insistencia en las imágenes de la línea horizontal, símbolo de la muerte, es repetitiva y, a veces, podría considerarse redundante, pero en última instancia, funciona como un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y de la naturaleza misma de la existencia.

En definitiva, “Línea mortal” es una película inquietante, un ejercicio de suspense psicológico que se basa en la sugestión y en la creación de una atmósfera opresiva. No es un clásico, pero su capacidad para generar inquietud y su honestidad brutal la convierten en una experiencia cinematográfica memorable, que invita a la reflexión, aunque no a la aprobación.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.