Lionheart, el luchador (1990)

(EN) · Acción · 1h 45m

Cuando las calles son una jungla... Solo puede haber un rey.

Póster de Lionheart, el luchador
Media
6.5 /10

1,059 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Lionheart, el luchador

La película Lionheart, el luchador está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

León Gualtier es un desertor en la Legión Extranjera que llega a los EE.UUy encuentra a su hermano entre la vida y la muerte y a su cuñada sin dinero para curar a su marido y mantener su hija. Para ganar el dinero necesario, Gualtier acepta para participar en peleas clandestinas.

Ficha de la película

Título original

Lionheart


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Eric Karson, Ash R. Shah


Reparto principal de Lionheart, el luchador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lionheart, el luchador.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Lionheart, el luchador

Nuestra crítica de Lionheart, el luchador

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡Entré por primera vez en la vida del súper-desafortunado León Gualtier, en el impresionante y emocionante 'Lionheart, el luchador'! Esta película, dirigida por el talentoso James Foley, nos transporta a los EE.UU de la década de 1980, donde la violencia es la única solución en algunos cuadros de la vida. El guion, escrito por Sheldon Lettich y William Sackheim, está lleno de diálogos tenso, crudos e inesperados. El personaje principal, León Gualtier, es un hombre despiadado y brutalizado por la vida que no se arrepiente de nada, ni siquiera de la violencia. Sin embargo, su historia está llena de emociones complejas y una lucha constante contra la adversidad, lo cual nos hace sentir un fuerte empatía hacia él. La dirección es brillantemente ejecutada por James Foley, quien logra crear una atmósfera de tensión permanente en todo el filme, sin perderse nunca en la violencia y los acciones. El uso de luz y sombra, así como la selección de ángulos de cámara, dan al espectador la sensación de estar inmerso en el propio mundo del personaje principal. Las actuaciones son extraordinarias, sobre todo la de Jean-Claude Van Damme, quien interpreta magistralmente a León Gualtier. Él es capaz de transmitir una complejidad emocional que no es común en este tipo de películas de acción. También merece mencionar la excelente actuación de Deborah Rennard como la cuñada de León, y a Denise Crosby como su enfermo esposo. En resumen, 'Lionheart, el luchador' es una película violenta y emocionante que nos transporta a un mundo de violencia y adversidad. Con una dirección brillantemente ejecutada, un guion tenso e interesante, y actuaciones excepcionales, esta película es una verdadera joya en el género de la acción. Es una recomendación indispensable para todos los amantes del cine de acción, y un clásico de la década de 1980 que merece ser visto por todos.

Por fin, una crítica optimizada para SEO sobre 'Lionheart, el luchador' que te transportará al mundo de la acción y la violencia con un toque emocional complejo. ¡Verás a Jean-Claude Van Damme nunca de esta manera!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lionheart, el luchador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Lionheart, el luchador” no es solo una película de peleas clandestinas; es un retrato brutal y conmovedor sobre la redención, el sacrificio y la búsqueda de un hogar en la tierra de las oportunidades. Mel Gibson, en un papel que requiere una intensidad física y emocional innegable, asume la dirección con una mano firme, ofreciendo una experiencia cinematográfica que trasciende las expectativas de un simple entretenimiento deportivo.

La película se adentra en la psicología de León Gualtier, un soldado francés desilusionado y marcado por la guerra, que encuentra un nuevo y peligroso camino para sobrevivir. La puesta en escena, tanto en las peleas como en las escenas cotidianas de la ciudad americana de los años 30, logra evocar una atmósfera palpable de desesperación y riesgo. La fotografía de Peter Deming, con sus tonos oscuros y contrastes marcados, refuerza la sensación de un mundo al borde del colapso, donde la moralidad es fluida y la supervivencia se convierte en la máxima prioridad. Gibson no rehúye la violencia, mostrándola de manera cruda y realista, pero siempre la contextualiza dentro de la lucha interna de Gualtier por encontrar un sentido a su existencia.

El núcleo de la película reside en la interpretación de Jake Gyllenhaal como Marcus, el hermano de Gualtier, un joven con problemas con la ley que se convierte en un contrapunto a la aridez del protagonista. Gyllenhaal ofrece una actuación llena de matices, equilibrando la vulnerabilidad con la ira y la desesperación. Sin embargo, la relación entre ambos hermanos, aunque central, podría haberse desarrollado con mayor profundidad. A pesar de los momentos de tensión y confrontación, la dinámica entre los dos no alcanza a explorar plenamente las complejidades de su pasado compartido.

La película no se centra únicamente en las peleas, sino en el impacto que estas tienen en la psique de Gualtier y en las vidas de las personas que lo rodean. La trama se extiende más allá del mero espectáculo deportivo, explorando temas como la familia, la redención y la lucha por la identidad en un país extranjero. El guion, coescrito por Gibson y Kurt Russell, presenta situaciones dramáticas que resultan sorprendentemente convincentes, aunque a veces la narrativa se siente un tanto predecible. La banda sonora, igualmente, es un elemento fundamental que intensifica las emociones y contribuye a la atmósfera general de la película.

En definitiva, “Lionheart, el luchador” es un filme que desafía las convenciones del género y que ofrece una visión profunda de un hombre que, impulsado por la necesidad y el dolor, se ve obligado a enfrentarse a sus demonios y a la dura realidad de la supervivencia. Es una película valiente, visualmente impactante y con interpretaciones sólidas, aunque no libre de algunos fallos en la construcción de los personajes. Gibson demuestra una vez más su capacidad para dirigir películas con un fuerte componente emocional y visual.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.