Lisa Frankenstein (2024)

(EN) · Comedia, Terror, Romance · 1h 42m

Si no puedes encontrar a tu novio perfecto… hazlo.

Póster de Lisa Frankenstein
Media
1.6 /10

879 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Lisa Frankenstein

La película Lisa Frankenstein está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1989, una impopular chica de secundaria llamada Lisa reanima accidentalmente un apuesto cadáver victoriano durante una tormenta eléctrica y comienza a reconstruirlo para convertirlo en el hombre de sus sueños usando la cama de rayos uva estropeada que tiene en su garaje.

Ficha de la película

Título original

Lisa Frankenstein


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Diablo Cody, Mason Novick


Reparto principal de Lisa Frankenstein

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lisa Frankenstein.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lisa Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Lisa Frankenstein” es, en su esencia, una película de terror con un corazón que late a un ritmo inquietantemente pausado. La dirección de Milcho Panifilov se distingue por una cuidada atmósfera visual, evocando el ambiente de películas de terror de los ochenta con un toque particular: la nostalgia sepulcral, la fotografía en tonos ocre y la banda sonora saturada que amplifican la sensación de melancolía y fatalismo. Panifilov logra crear una sensación de incomodidad constante, no a través de sustos repentinos y gratuitos, sino a través de la construcción de la atmósfera y la narrativa, jugando con las expectativas del espectador y generando un inquietante sentimiento de anticipación. La película no se esfuerza en presentar un horror visceral, sino en explorar temas de soledad, deseo y la búsqueda de conexión en un contexto surrealista y profundamente personal.

La actuación de Florence Pugh como Lisa es, sin duda, el núcleo de la película. Pugh entrega una interpretación magistral, logrando transmitir la vulnerabilidad, la frustración y el anhelo de una adolescente marginada. Lisa no es una heroína convencional; es una chica torpe, insegura y socialmente inepta que encuentra un refugio y una forma de autoafirmación en la reconstrucción de Victor. Su evolución, desde la timidez y la inexperiencia hasta una especie de “madre” empática y decidida, es convincente y conmovedora. Jed Rees, quien interpreta a Victor, aporta una presencia física imponente y una dignidad silenciosa que complementan a la perfección a Pugh. No se trata de una química romántica explosiva, sino de una conexión forjada en el aislamiento y la necesidad mutua. La interacción entre ambos personajes, construida con diálogo inteligente y momentos de ternura inesperada, es el verdadero corazón de la película.

El guion, aunque a veces se adentra en territorios un tanto rebuscados, es una de las mayores fortalezas de la película. La historia se desarrolla a un ritmo deliberado, permitiendo que la relación entre Lisa y Victor se desarrolle de manera orgánica. Las conversaciones entre ambos son inteligentes y reveladoras, explorando temas de mortalidad, soledad y la búsqueda de significado. Sin embargo, la película no rehúye de la auto-referencialidad, haciendo alusiones directas a obras clásicas del cine de terror y la cultura pop de los ochenta. Si bien esto puede resultar intrincado para algunos espectadores, contribuye a la atmósfera general y añade una capa de ironía al relato. Es una obra que juega con la nostalgia, no solo del público, sino también de los propios personajes. El guion, en su esencia, es un comentario sobre las expectativas sociales, el poder del deseo y la reinvención personal.

En definitiva, “Lisa Frankenstein” es una película peculiar, que desafía las convenciones del género de terror y del cine en general. No es para todo el mundo, y su ritmo pausado y su enfoque en la construcción de la relación entre sus personajes principales puede desmotivar a algunos espectadores. Sin embargo, aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera, su estética y sus personajes, disfrutarán de una experiencia cinematográfica única e inolvidable, que invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo que a menudo nos margina.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.