Listy do M. 5 (2022)

(PL) · Comedia, Romance · 1h 57m

Póster de Listy do M. 5
Media
2.0 /10

478 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Listy do M. 5

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Listy do M.”, Piotr Adamczyk interpreta a Wojciech, un hombre que se encuentra ajeno a la efervescencia festiva que rodea las vacaciones. Su vida toma un giro inesperado al conocer a alguien que altera radicalmente sus planes. Paralelamente, la historia sigue a Karina y Szczepan, quienes se ven envueltos en una batalla por una herencia que amenaza con desunir a toda su familia. ¿Será la única cosa que sale bien de esta situación familiar, la fotografía de un recuerdo inolvidable? Una comedia dramática con Violetta Arlak y Mateusz Banasiuk que explora las complejidades de las relaciones familiares y los encuentros inesperados.

Ficha de la película

Título original

Listy do M. 5


Estreno


Géneros

Idioma original

PL



Guionista

Tomasz Blachnicki


Reparto principal de Listy do M. 5

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Listy do M. 5.

Nuestra crítica de Listy do M. 5

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Listy do M. 5 - Una detective encargada de resolver crímenes en el mundo de las artes plásticas se enfrenta a un asesino serial con tendencia a matar a personas relacionadas al arte. En su búsqueda, encuentra una lista que parece ser la clave para detenerlo antes de que cause más daño.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Listy do M. 5. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Listy do M.”, la reciente película polaca dirigida por Piotr Adamczyk, se presenta como un ejercicio de introspección y desventura familiar, pero con una ejecución que, a pesar de su potencial, carece de la chispa necesaria para encender completamente la pantalla. La película se estructura en torno a dos hilos narrativos aparentemente inconexos: la soledad de Wojciech, un hombre que no encuentra consuelo en la euforia navideña, y la disputa por una herencia que destrozará la cohesión familiar de Karina y Szczepan. Esta dualidad, aunque bien planteada inicialmente, no siempre logra una integración orgánica y, a veces, se siente como si dos películas distintas se hubieran fusionado sin una verdadera sinergia.

El núcleo de la película reside en la interpretación de Piotr Adamczyk como Wojciech. Su personaje, un hombre taciturno y un tanto desengañado, es presentado con una honestidad que invita a la empatía. Adamczyk logra transmitir, a través de una mirada melancólica y gestos sutiles, la profunda incomunicación que siente y la búsqueda implícita de significado en un mundo que a menudo le parece indiferente. La fotografía, sin embargo, es una de las mayores fortalezas de la película. La paleta de colores, dominada por tonos fríos y contrastes sutiles, crea una atmósfera sombría y evocadora, que refleja perfectamente el estado emocional de los personajes y la atmósfera general de la historia. El uso de la luz, en particular, es magistral, intensificando momentos de tensión y revelando la vulnerabilidad de los protagonistas.

La actuación de Violetta Arlak como Karina, la matriarca en medio del conflicto familiar, es particularmente memorable. Su interpretación es cargada de matices, mostrando la rabia contenida, el dolor y la frustración de una mujer que lucha por mantener un sentido de unidad frente a la desintegración de su familia. Mateusz Banasiuk, por su parte, ofrece una interpretación sólida como Szczepan, un hombre atrapado entre el deber familiar y sus propios deseos. No obstante, la película a veces se pierde en diálogos poco inspirados y situaciones que se sienten predecibles, lo que restara fuerza a las relaciones interpersonales. El guion, en general, se centra demasiado en la descripción de los conflictos, dejando poco espacio para la exploración de las motivaciones subyacentes de los personajes. Se intenta abordar temas complejos como el duelo, el resentimiento y la pérdida, pero la profundidad no siempre se logra.

A pesar de sus fallas, “Listy do M.” no es una película mala. Ofrece momentos de gran belleza visual y actuaciones convincentes, y plantea interrogantes sobre la naturaleza de las relaciones familiares y la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, la falta de originalidad en la trama y la superficialidad en algunos diálogos evitan que la película alcance su máximo potencial. Se siente como una oportunidad desaprovechada, una promesa de drama y emoción que no se cumple plenamente.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.