
Little Boy (2015)
(EN) · Comedia, Drama, Bélica · 1h 40m
Cree en lo imposible.

Dónde ver Little Boy
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Años 40. En un pequeño pueblo de EEUU vive un niño de 7 años que padece problemas de desarrollo. Cuando su padre, casi su único amigo, se marcha al frente a combatir en la Segunda Guerra Mundial, el chico tendrá que enfrentarse no sólo a la crueldad de sus compañeros de clase, sino también a la de sus vecinos.
Ficha de la película
Little Boy
EN
Alejandro Gómez Monteverde, Leo Severino
Reparto principal de Little Boy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Little Boy.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Little Boy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Little Boy” es una película que, a primera vista, parece una fábula infantil con un trasfondo bélico. Sin embargo, tras la primera proyección, se revela como una obra inquietante y profundamente conmovedora que explora la fragilidad de la infancia frente a la brutalidad de la guerra. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Robert Zemeckis, no busca glorificar la Segunda Guerra Mundial, sino mostrar el impacto devastador que la confrontación bélica tiene en la psique de los niños y, por extensión, en la estructura familiar.
La historia, centrada en el pequeño Buddy (Jacob Tremblay), un niño de siete años con dificultades de aprendizaje y un coeficiente intelectual considerado bajo, se complica cuando su padre, un soldado con un pasado turbulento, se alista para la guerra. La ausencia paterna, lejos de ser un mero telón de fondo, se convierte en el motor de la narrativa y en la llave para abrir un abismo de soledad y vulnerabilidad en el protagonista. La película no nos ofrece un héroe tradicional, sino un niño que debe adaptarse a un mundo hostil, donde la compasión es una rara excepción.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Jacob Tremblay, en un papel que requiere una inmensa dosis de honestidad emocional, logra transmitir la confusión, el miedo y el dolor del niño con una naturalidad asombrosa. Sin embargo, es el rostro y la interpretación de Peter Sarsgaard, como el vecino, un hombre marcado por sus propios traumas y dificultades, quienes realmente roban el corazón del espectador. Su personaje, ambiguo y atormentado, representa el lado oscuro de la condición humana y la dificultad de escapar de los fantasmas del pasado. El desarrollo de su relación con Buddy, lejos de ser un recurso sentimental barato, es una de las pocas fuentes de esperanza en un universo donde la oscuridad parece imponerse.
La dirección de Zemeckis es cautelosa y precisa. Evita los clichés bélicos típicos del género, optando por un enfoque intimista que se centra en la experiencia del niño. El uso del “talking head” (la técnica de superponer las voces de los personajes sobre imágenes de archivo) es empleado con moderación y efectividad, permitiendo al espectador acceder a los pensamientos y sentimientos de Buddy de una forma inaudita. La fotografía, en tonos fríos y apagados, contribuye a la atmósfera de melancolía y desasosiego que impregna la película. El guion, por su parte, es inteligente y sutil, evitando la simplificación excesiva y ofreciendo una visión compleja y matizada de los horrores de la guerra y las consecuencias del trauma.
“Little Boy” no es una película fácil de ver. Es dolorosa, a veces incómoda, pero también profundamente humana. Nos recuerda que la guerra no solo destruye edificios y vidas, sino que también deja cicatrices imborrables en los corazones de los más vulnerables. Es una película que merece ser vista, reflexionada y recordada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
