
Little Darlings (1982)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 32m

Dónde ver Little Darlings
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En este inquietante drama psicológico, “Little Darlings”, Pamela Adlon interpreta a una madre controladora que acompaña a su hija adolescente, Tammy Lauren, a un campamento de verano. La idílica superficie del campamento esconde una peligrosa competición entre las dos jóvenes, impulsada por la obsesión de la madre por controlar su sexualidad y el deseo de la hija de afirmar su independencia. El ambiente claustrofóbico y las tensiones latentes del campamento, donde también participan Heather McAdam y Anne Schedeen, se intensifican cuando las acciones imprudentes de la hija desatan una escalada de consecuencias devastadoras. La película explora con crudeza y realismo la fragilidad de la inocencia, las presiones sociales y el impacto duradero de las relaciones familiares disfuncionales.
Ficha de la película
Little Darlings
EN
Joel Zwick
Reparto principal de Little Darlings
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Little Darlings.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Little Darlings. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Little Darlings” no es un melodrama fácil ni un thriller de suspense convencional. Es, en cambio, una película inquietante y perturbadora que se instala bajo la piel del espectador y no la abandona fácilmente. Pamela Adlon, en un papel que parece estar meticulosamente calibrado, ofrece una actuación magistral como Virginia, la madre controladora y obsesiva que acompaña a su hija Tammy a un campamento de verano. Adlon no recurre a clichés de la “madre tóxica” explícita; en su lugar, construye una personalidad compleja, llena de contradicciones, donde la necesidad de proteger a su hija se convierte en una forma de control y, a la vez, en una manifestación de sus propias inseguridades. Su interpretación es sutil, casi silenciosa en ocasiones, pero la intensidad emocional que irradia es palpable. No se trata de un villano, sino de una mujer atrapada en un ciclo destructivo.
Tammy Lauren, como la hija adolescente, Heather, ofrece una interpretación igualmente convincente. Captura con gran realismo la angustia de una chica que se siente privada de su propia voz y que lucha por encontrar su identidad en un entorno donde las normas y expectativas son implacables. La relación entre ambas personajes es el corazón pulsante de la película, un drama familiar donde la manipulación, la frustración y el resentimiento se entrelazan de manera magistral. El director, Karyn Kusama, logra crear una atmósfera claustrofóbica que se intensifica a medida que avanza la trama, utilizando los espacios reducidos del campamento – las cabañas, las piscinas, los senderos de bosque – como reflejo del estado psicológico de sus personajes. La banda sonora, minimalista pero efectiva, contribuye a esta sensación de inquietud y presagio.
El guion, adaptado de la novela de Nicholas Hammond, se aferra a la crudeza y al realismo. Kusama no se anda con rodeos y expone las complejidades de las relaciones familiares disfuncionales con una honestidad brutal. La película explora temas como la sexualidad juvenil, la presión social, el abuso emocional y las consecuencias devastadoras de las decisiones imprudentes. La trama no se complica con demasiadas vueltas, priorizando la construcción de personajes y la exploración de sus emociones. El ritmo pausado, aunque a veces puede resultar un poco lento para algunos espectadores, permite una inmersión profunda en el mundo de la película, favoreciendo el desarrollo de la tensión psicológica. La película consigue, además, plantear preguntas sobre el control parental y las limitaciones que impone la sociedad a la búsqueda de la libertad individual. Las secundarias interpretaciones, como las de Heather McAdam y Anne Schedeen, son sólidas y aportan matices al entorno y las dinámicas del campamento.
En definitiva, “Little Darlings” es una película desafiante, perturbadora y, a la vez, profundamente humana. No es un entretenimiento ligero, pero sí una obra cinematográfica que valora la pena ver y que invita a la reflexión. Es un retrato honesto y conmovedor de las heridas emocionales y las dinámicas familiares disfuncionales que pueden dejar una huella imborrable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
