Lizzie (2018)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 46m

Póster de Lizzie
Media
6.2 /10

281 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Lizzie

La película Lizzie está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La película cuenta la historia real de Lizzie Borden y los asesinatos que cometió en su propia casa en 1892 y por los que nunca fue condenada. Un thriller psicológico sobre como la famosa Lizzie asesinó a su padre y su madrastra con la ayuda de la sirvienta Bridget Sullivan, con la que estableció una afectuosa relación.

Ficha de la película

Título original

Lizzie


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Elizabeth Destro, Naomi Despres, Chloë Sevigny


Reparto principal de Lizzie

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lizzie.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Lizzie

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lizzie. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Lizzie” de Lizzie Kaplan no es el thriller gótico que se espera, ni un estudio profundo de la locura o la victimización. En cambio, ofrece una aproximación intrigante y, a menudo perturbadora, a la figura de Elizabeth Borden, la “ladrona de crímenes” del siglo XIX. La película no busca justificar sus acciones, sino explorar la complejidad de una mujer atrapada en una época restrictiva, con una personalidad que desafiaba las normas sociales de su tiempo y una relación particularmente intensa con Bridget Sullivan, su sirvienta.

La dirección de Kaplan es notable por su atmósfera opresiva y su uso magistral del color. La película se sumerge en la grisácea y melancólica Nueva York de 1892, transmitiendo una sensación constante de tensión y desasosiego. Los planos largos y estáticos, combinados con la iluminación sombría, no solo crean un ambiente de misterio, sino que también obligan al espectador a reflexionar sobre la inminencia de la tragedia. La película evita los clichés del género, evitando el glamour excesivo y centrándose en la vida cotidiana de la familia Borden, revelando las divisiones y las tensiones subyacentes.

El núcleo de la película reside, sin duda, en las actuaciones de Chloë Sevigny como Lizzie Borden y Aubrey Plaza como Bridget Sullivan. Sevigny ofrece una interpretación que trasciende la simple representación de una asesina. Captura la ambigüedad de Lizzie, su inteligencia, su vulnerabilidad y, quizás lo más importante, su frustración con las expectativas sociales impuestas. Plaza, por su parte, interpreta a Bridget con una intensidad y una sutilidad que le otorgan una profundidad inesperada a su personaje, demostrando que su relación con Lizzie va más allá de la simple colaboración. La química entre ambas actrices es el corazón de la película y el motor que impulsa la narrativa.

Sin embargo, el guion presenta algunas debilidades. Si bien la película logra generar un ambiente inquietante y explorar las dinámicas de poder dentro de la familia, a veces se siente un tanto lenta y repetitiva. El ritmo, en ocasiones, es desigual, y algunas escenas podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. La película podría haberse beneficiado de un mayor énfasis en la psicología de los personajes y de un análisis más exhaustivo de las posibles motivaciones de Lizzie. Aunque la película aborda los aspectos legales del caso, no profundiza lo suficiente en las evidencias y los interrogatorios que llevaron al arresto y posterior absolución de la joven. La ambigüedad del final, aunque efectiva, podría resultar frustrante para algunos espectadores que buscan un cierre definitivo.

A pesar de estas pequeñas imperfecciones, “Lizzie” es una película interesante y provocadora que desafía las representaciones convencionales de la historia de los asesinatos de Borden. Es un retrato cautivante de una mujer que se atrevió a desafiar las normas de su tiempo y que, al final, se convirtió en un símbolo de la marginalidad y la rebelión.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.