
Llaman a la puerta (2023)
(EN) · Suspense, Misterio, Terror · 1h 40m
Salva a tu familia o salva a la humanidad. Haz la elección.

Dónde ver Llaman a la puerta
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante unas vacaciones en una cabaña en un bosque alejada de todo, una niña y sus padres se convierten en rehenes de cuatro desconocidos armados que obligan a la familia a tomar una decisión imposible para evitar el apocalipsis. Con acceso limitado al mundo exterior, la familia deberá decidir qué creer antes de que todo esté perdido.
Ficha de la película
Knock at the Cabin
EN
M. Night Shyamalan, Ashwin Rajan, Marc Bienstock
Reparto principal de Llaman a la puerta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Llaman a la puerta.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Llaman a la puerta
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En "Llaman a la puerta", a través de la interacción de muy pocos personajes, el director consigue despertar una gran tensión provocada por el aislamiento de la familia, junto a sus secuestradores, en muy pocos metros cuadrados (la película se desarrolla casi por completo en el interior de una casa).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Llaman a la puerta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Llaman a la puerta” (Knocking on Heaven’s Door) no es una película que se olvida fácilmente. Desde el primer momento, la atmósfera opresiva y claustrofóbica se instala en la mente del espectador, y no la abandona hasta el desenlace, que, aunque satisfactorio en su resolución, no es precisamente un placer fácil. La película, de dirección notable de Dennis Gansel, construye un terror psicológico que se sustenta más en la tensión sutil y el juego de expectativas que en sustos fáciles o violencia gráfica.
Gansel maneja con maestría el ritmo, ralentizando la narrativa para generar una sensación de inquietud palpable. La fotografía, con un uso exquisito de la luz y la sombra, contribuye enormemente a la atmósfera sombría y desoladora. El entorno boscoso, imponente y silencioso, se convierte en un personaje más de la historia, intensificando la sensación de aislamiento y vulnerabilidad. La edición es precisa, creando saltos repentinos y desconexiones que reflejan la ruptura de la realidad de la familia, y que anticipan la dificultad que tendrán para distinguir entre la verdad y la manipulación.
El núcleo de la película reside en la actuación de Mark Strong, quien encarna a Samuel, el líder de los secuestradores. Su interpretación es magistral: una mezcla de frialdad calculada, vulnerabilidad oculta y una inquietante sensación de que no es tan malo como parece. Joelle Carter como Clara, la mujer que introduce la incertidumbre en la cabaña, también ofrece una actuación convincente, aunque a veces su personaje se siente un poco plano, relegada a ser el catalizador de la trama. Los padres, interpretados por Luke Wilson y Kate Bosworth, transitan con naturalidad entre el miedo, la desesperación y la lucha por proteger a su hija. Sin embargo, las actuaciones de los padres, aunque honestas, no logran alcanzar la profundidad emocional que podrían haber aportado a la historia.
El guion, adaptado de un relato de Ryu Murakami, es donde la película realmente brilla, o quizás, donde su mayor debilidad reside. La trama, aunque ingeniosa y con un giro argumental sorprendentemente efectivo, a veces se siente un poco sobrecargada de información y de posibles interpretaciones. La película plantea preguntas sobre la fe, la moral y la naturaleza del mal, pero no ofrece respuestas fáciles, lo que puede resultar frustrante para algunos espectadores. La ambigüedad, aunque deliberada, puede dejar algunas preguntas sin resolver y, en cierto modo, diluye el impacto emocional de la historia. La constante manipulación de la realidad por parte de los secuestradores obliga al espectador a cuestionar constantemente lo que ve, lo que puede resultar confuso y, en ocasiones, incluso tedioso.
A pesar de sus algunos inconvenientes, "Llaman a la puerta" es una película perturbadora y reflexiva que, a duras penas, supera la oferta de terror convencional. Su atmósfera, sus actuaciones y su guion ambiguo, la convierten en una experiencia cinematográfica que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Un estudio de personajes y de creencias que, aunque no llega a ser sobresaliente, merece la pena ser vista.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
