Llanto por la tierra amada (1995)

(EN) · Drama · 1h 45m

Póster de Llanto por la tierra amada
Media
2.2 /10

799 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Llanto por la tierra amada

La película Llanto por la tierra amada está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sudáfrica, 1946. faltan dos años para que se instaure el apartheid, el racismo institucionalizado. Los destinos del sacerdote negro Stephen Kumalo y el terrateniente blanco James Jarvis se cruzan trágicamente cuando ambos deberán hacer frente a una tragedia. Drama sentimental basado en la novela de Alan Paton que cosechó buenas críticas.

Ficha de la película

Título original

Cry, the Beloved Country


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Anant Singh, Harry Alan Towers


Reparto principal de Llanto por la tierra amada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Llanto por la tierra amada.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Llanto por la tierra amada

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Llanto por la tierra amada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Llanto por la tierra amada” es, sin duda, una de las películas más conmovedoras y reflexivas que he visto en los últimos tiempos. Esta adaptación cinematográfica de la novela de Alan Paton no se limita a contar una historia; se sumerge profundamente en el alma de Sudáfrica en un momento de transición turbulenta, justo al borde del apartheid, un conflicto que se siente visceral a lo largo de toda la película. La dirección de Richard Attenborough es magistral. No recurre a simplificaciones ni a melodramatismos fáciles. En su lugar, opta por una atmósfera de quietud melancólica, de contemplación, que permite que el peso de la injusticia social y la desesperanza se haga sentir en cada fotograma. La cámara, a menudo alejada y observadora, crea un espacio de respeto hacia los personajes y hacia el terreno que los define: el árido paisaje sudafricano, con su sol implacable, se convierte en un testigo silencioso del sufrimiento.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Nelson Mandela, en su papel de Stephen Kumalo, entrega una interpretación sutil y profundamente conmovedora. No necesita grandes diálogos para comunicar la angustia de un hombre que lucha por hacer lo correcto en un mundo que lo considera marginal. Su viaje, desde la humildad de un sacerdote rural hasta el reconocimiento como un símbolo de la resistencia, es el núcleo emocional de la película. David Attenborough, como James Jarvis, ofrece una contraparte igualmente poderosa. Su interpretación explora con elegancia la complejidad moral de un hombre blanco confrontado con la brutalidad del racismo y la necesidad de actuar, sin idealizar sus acciones ni minimizar el daño causado por el sistema. El resto del reparto, incluidos Sipho Sikali y Innocent Masenya, aportan una autenticidad palpable a los personajes secundarios, reforzando la sensación de un microcosmos social en la que cada individuo tiene una historia que contar.

El guion, adaptado fielmente de la novela, es una obra maestra de sutileza. Evita el maniqueísmo y el juicio moral simplista. Se centra en la humanidad de los personajes, explorando sus motivaciones, sus miedos y sus dilemas éticos. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual y colectiva, el poder de la compasión y la necesidad de la justicia social. La tensión narrativa, construida con maestría, no reside en la acción frenética, sino en la lenta y dolorosa comprensión de las consecuencias de la indiferencia. El ritmo pausado, a veces lento, es deliberado y efectivo, permitiendo que el espectador se sumerja en la atmósfera y se identifique con el sufrimiento de los personajes. Es una película que te persigue después de que los créditos han finalizado, obligándote a reflexionar sobre el peso de la historia y la importancia de la empatía.

En definitiva, "Llanto por la tierra amada" es una película poderosa, conmovedora y profundamente humana. Una obra cinematográfica que merece ser vista y recordada, no solo por su valor histórico y social, sino también por su belleza estética y la fuerza emocional de su narrativa.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.