
Lo que esconde Silver Lake (2018)
(EN) · Crimen, Drama, Misterio · 2h 19m
¿Qué están escondiendo?
Dónde ver Lo que esconde Silver Lake
La película Lo que esconde Silver Lake está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En su apartamento de urbanización prototipo de Los Angeles, Sam (Andrew Gar?eld) anda por la vida muerto de aburrimiento. Ningún aliciente hasta ese día en que descubre a una nueva vecina sexy, deslumbrante, inquietante, misteriosa y, de repente, desaparecida. Y aún hay mayores rarezas esperando a Sam, porque por el barrio anda suelto un asesino de perros...
Ficha de la película
Under the Silver Lake
EN
Adele Romanski, Chris Bender, Michael De Luca, Jake Weiner
Reparto principal de Lo que esconde Silver Lake
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lo que esconde Silver Lake.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lo que esconde Silver Lake
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Protagonizado por Andrew Garfield y Riley Keough y con la cultura pop como telón de fondo (y no tan fondo), este 'thriller' en el que también se mezcla comedia, drama y un punto de fantasía surrealista ganó el Premio de la Crítica (mención especial) en el Festival de Sitges de 2018.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lo que esconde Silver Lake. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lo que esconde Silver Lake” es una pequeña joya, un thriller psicológico que emerge de las sombras de Los Ángeles para dejar una impresión duradera. Dirigida por Justin Lin, conocido principalmente por sus explosivos éxitos de acción en Hollywood, esta película representa un cambio de tercio radical y, a mi juicio, una de las mejores sorpresas cinematográficas del año. Lin se aleja por completo del ritmo frenético y los efectos especiales para sumergirse en la atmósfera opresiva y la incertidumbre que define esta historia.
Andrew Garfield, en un papel que claramente le queda como la guinda del pastel, ofrece una interpretación magistral de Sam, un hombre anclado en la rutina, víctima de la auto-indulgencia y la inacción. Su personaje es, en esencia, un ser pasivo que se ve repentinamente desafiado por una serie de acontecimientos extraños que le obligan a cuestionar su propia percepción de la realidad. Garfield logra transmitir la vulnerabilidad y la creciente paranoia de Sam con una sutileza que es profundamente conmovedora. La película no busca héroes, sino personajes con defectos, y la actuación de Garfield es fundamental para establecer esa conexión con el espectador.
El guion, escrito por Justin Lin y Jim Pugh, es una de las mayores fortalezas de la película. Evita caer en clichés del género y se enfoca en la construcción de la tensión a través de la atmósfera y el desarrollo psicológico de los personajes. Las escenas son lentas, deliberadas y permeadas de un inquietante tono de misterio. La trama no se basa en asesinatos espectaculares, sino en la sensación constante de que algo va mal, en el miedo a lo desconocido y en la incipiente sospecha que asola a Sam. La película juega con la incertidumbre y la ambigüedad, dejando espacio a la interpretación del espectador y evitando dar respuestas fáciles. La sugerencia es más poderosa que la explicación, y eso es lo que hace que la historia sea tan atractiva.
El estilo visual de Lin también merece especial atención. Los planos largos, la iluminación sombría y la cuidadosa selección de los escenarios, como la vibrante pero desoladora zona de Silver Lake, contribuyen a crear un ambiente claustrofóbico y perturbador. La banda sonora, minimalista pero efectiva, subraya la sensación de incomodidad y la fragilidad emocional de los personajes. La película se siente como una pesadilla onírica, una exploración de la mente de un hombre atrapado en un ciclo de auto-desprecio y desesperación.
En definitiva, “Lo que esconde Silver Lake” es una película inteligente, inquietante y profundamente humana. No es un thriller convencional, sino una meditación sobre la soledad, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más desconectado. Es un hito inesperado que demuestra la versatilidad de Justin Lin y la capacidad de la cinematografía para explorar la complejidad de la experiencia humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
