
Lo que la verdad esconde (2000)
(EN) · Drama, Terror, Misterio, Suspense · 2h 10m
Era el marido perfecto hasta que su único error los siguió a casa.
Dónde ver Lo que la verdad esconde
La película Lo que la verdad esconde está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Norman y Claire parecen ser una pareja muy normal; él es profesor de genética y ella ama de casa. El vacío que deja en Claire la marcha de su hija a la universidad se va convirtiendo en un asunto secundario para ésta, cuando misteriosamente comienzan a ocurrir extraños eventos en la casa. Objetos que se caen, puertas que se abren solas, radios que se encienden sin que nadie las toque..... Claire piensa que la casa está encantada por un espíritu, y decide profundizar en este extraño suceso.
Ficha de la película
What Lies Beneath
EN
Robert Zemeckis, Jack Rapke, Steve Starkey
Reparto principal de Lo que la verdad esconde
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lo que la verdad esconde.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lo que la verdad esconde
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En 'Lo que la verdad esconde', el director maestro M. Night Shyamalan nos presenta una historia de misterio y suspenso, encerrada en la intimidad de una tranquila residencia familiar. La película funciona como un típico ejercicio de terror doméstico, pero en manos del cineasta se convierte en algo mucho más profundo y significativo, al mismo tiempo que nos mantiene a la espera hasta el final.
La actuación de los protagonistas, como siempre es costumbre de Shyamalan, está por encima de lo exigente del género: Elizabeth Olsen y Samuel L. Jackson nos ofrecen una interpretación convincente e inteligente en la que se manifiesta el dolor, el miedo y el desconocimiento que caracterizan a sus personajes. Es importante destacar que el reparto también cuenta con los talentosos Luke David Blumm y Thalia Beaty, quienes logran poner al corazón de la historia el peso y la emoción necesarios para mantenernos intrigados hasta el final.
El guion es una combinación perfecta entre el misterio, el suspenso y el drama familiar, gracias a las inteligentes y sutiles escenas que Shyamalan nos ofrece a lo largo de la cinta. El director se encarga de dar al espectador pistas adecuadas para adivinar lo que realmente está pasando, pero siempre de manera ajustada al ritmo y a las necesidades de la trama. Además, el guion ofrece momentos de diálogo profundos e introspectivos que nos permiten conectar emocionalmente con los personajes y sentir sus luchas internas.
La dirección de Shyamalan es una de las partes más destacadas de la película, ya que logra crear una atmósfera opresiva y tensa a lo largo de todo el tiempo. Los planos suaves y lentos nos dan una sensación de incertidumbre y desorientación, mientras que los rápidos montajes y las escenas abruptas nos mantienen en suspenso. La música de Trevor Gureckis es a la vez sofisticada y perturbadora, lo cual nos ayuda a entender la naturaleza siniestra del misterio que nos presenta la película.
En resumen, 'Lo que la verdad esconde' es una película de misterio y suspenso de gran calidad que nos ofrece un viaje emocionante lleno de sorpresas y enigmas. El reparto es excelente, el guion es inteligente y sutil y la dirección de Shyamalan es una de las mejores partes del filme. Si estás buscando algo que te haga pensar mientras te asustas, esta película es lo que buscas. ¡Por supuesto, no es una cinta para todos los gustos, pero si tienes un paladar agudo para el misterio y el suspenso, esta película no dejará de impresionarte!
Tema clave: Misterio, suspenso, terror doméstico, dirección, guion, actuación.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lo que la verdad esconde. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lo que la verdad esconde” es una película que se atreve a jugar con la fragilidad de la cordura y la desintegración de la identidad familiar, aunque el resultado final no alcanza la complejidad que sugiere su premisa. Dirigida por [Insertar Director aquí], la película se centra en Claire, una mujer que, tras la partida de su hija, se ve afectada por sucesos inexplicables en su hogar, que pronto comienza a percibir como la manifestación de un espíritu vengativo. La película, a pesar de su ritmo pausado, consigue generar una atmósfera de inquietud constante, una tensión sutil que se construye poco a poco y que resulta efectiva, sobre todo gracias al trabajo del equipo de sonido, que emplea la ambientación para evocar una sensación de paranoia y claustrofobia.
La dirección se vale de flashbacks y perspectivas subjetivas, lo que dificulta la comprensión de la realidad de Claire y nos obliga a cuestionar la veracidad de lo que vemos. Sin embargo, esta estrategia, aunque interesante, también puede resultar confusa y ralentizar el desarrollo de la trama. La película no se entrega fácilmente, exigiendo al espectador una cierta paciencia y disposición a aceptar la ambigüedad. La puesta en escena, en general, es depurada, pero carente de un lirismo visual que pudiera aportar más riqueza a la experiencia. El uso de la iluminación, aunque adecuado al tono general, no es particularmente innovador.
El núcleo de la película reside en la interpretación de [Insertar Actriz Principal aquí], que ofrece una actuación sutil y creíble como Claire. Captura a la perfección la angustia y el deterioro mental de la protagonista, transmitiendo un sentimiento de vulnerabilidad y desesperación que es el corazón de la historia. La química entre ella y [Insertar Actor Principal aquí], quien interpreta a Norman, su marido, es buena, aunque quizás no lo suficientemente marcada como para profundizar en la dinámica familiar afectada por los sucesos. La relación entre ambos es presentada como una normalidad que, de repente, se ve erosionada por lo sobrenatural, lo que ofrece un terreno fértil para la exploración de temas como la pérdida, el aislamiento y la percepción de la realidad.
En cuanto al guion, “Lo que la verdad esconde” se muestra prometedor en su planteamiento, pero su ejecución presenta algunas fallas. El ritmo es lento, casi excesivamente, y la resolución final, aunque impactante, no explora suficientemente las posibles motivaciones del espíritu. El guion se pierde en detalles escénicos que, a menudo, resultan innecesarios, priorizando la atmósfera de terror psicológico por encima de la construcción de un argumento sólido. Aunque la idea de que la casa esconde un secreto es atractiva, la película no ofrece una explicación convincente para los sucesos que se desencadenan. La ambigüedad, aunque puede ser efectiva en algunos casos, aquí se siente más como una falta de convicción en la resolución de la trama.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
