
Lo que no se ve (The Invisible) (2007)
(EN) · Fantasía, Suspense, Misterio · 1h 37m
Vida, muerte y algo mas

Dónde ver Lo que no se ve (The Invisible)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un joven (Chatwin) es atacado y aparentemente queda muerto. Pero en realidad permanece en un estado entre la vida y la muerte, donde nadie le puede ver... y con muy poco tiempo por delante para encontrar su cuerpo, o fallecerá finalmente. La única persona que le puede salver es su atacante, una mujer con problemas (Levieva) que huye de la justicia.
Ficha de la película
The Invisible
EN
Gary Barber, Roger Birnbaum, Neal Edelstein, Jonathan Glickman, Mike Macari
Reparto principal de Lo que no se ve (The Invisible)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lo que no se ve (The Invisible).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lo que no se ve (The Invisible)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Lo que no se ve' ('The Invisible') es una producción cinematográfica de terror y suspenso que, bajo la dirección de Chris Sparling, nos ofrece una narrativa tensa y un enredo intrigante.
El guion de Sparling es preciso y engañoso, brindando al espectador una experiencia inquietante que explora los límites del mundo visible y lo oculto. La historia se centra en el personaje de Chatwin, un joven que es víctima de un ataque misterioso y queda en estado entre la vida y la muerte. La trama sigue a Chatwin mientras intenta encontrar su cuerpo para salvarse de una muerte definitiva, y la única persona capaz de ayudarlo es su agresor, una mujer problemática (Levieva) que se encuentra en huida de la justicia.
La dirección de Sparling es firme y precisa, y logra crear un ambiente tensado y claustrofóbico que colma el aire con expectación y temor. Las actuaciones también son notables, con Chatwin brindando una interpretación apasionada y vulnerable, mientras Levieva muestra una variedad emocional que le permite expresar la complejidad de su personaje.
Uno de los aspectos más interesantes de 'Lo que no se ve' es su enfoque en el tema de lo invisible, tanto a nivel literario como metafórico. A través de la historia de Chatwin y Levieva, el filme nos hace reflexionar sobre la naturaleza oculta de la existencia humana y cómo nuestras propias acciones pueden tener consecuencias devastadoras. Además, la película también explora temas como la redención, la culpabilidad y el perdón, añadiendo profundidad y complejidad al enredo.
En resumen, 'Lo que no se ve' es una producción de terror y suspenso de primera fila que ofrece un enredo intrigante y una narrativa tensa gracias a la precisión del guion y la dirección firme de Sparling. Las actuaciones notables y el enfoque metafórico en lo invisible agregaron profundidad y complejidad al filme, haciéndolo una obra de interés para los amantes del género.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lo que no se ve (The Invisible). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lo que no se ve (The Invisible)” es una propuesta de terror psicológico que, en principio, se presenta como un ejercicio de originalidad. La premisa de un hombre que, tras un ataque brutal, se encuentra atrapado en un limbo visual, incapaz de ser percibido por nadie excepto por su agresora, es intrínsecamente intrigante. Sin embargo, la película no siempre logra traducir esa promesa en una experiencia cinematográfica verdaderamente satisfactoria, aunque sí exhibe momentos de brillantez y una atmósfera inquietante que se ancla en la incertidumbre.
La dirección de Colin Barnet es, en general, sólida, utilizando la falta de visibilidad como motor narrativo y visual. La película explora magistralmente el impacto psicológico de la invisibilidad, mostrando la creciente desesperación y paranoia de su protagonista, Chatwin, a medida que el tiempo se agota y la locura amenaza con apoderarse de él. Barnet emplea planos largos y contemplativos, centrados en el rostro de Chatwin, enfatizando su soledad y su creciente sensación de desamparo. La fotografía, a menudo en tonos grises y apagados, refuerza la atmósfera de opresión y la sensación de estar atrapado en una realidad distorsionada.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores puntos fuertes de la película. Ray Liotta, interpretando al agressor, es un gigante de la actuación, aportando una complejidad sorprendente a un personaje que, en manos menos hábiles, podría haber resultado caricaturesco. Su personaje, una mujer devastada por el dolor y atormentada por su pasado, no es simplemente una villana, sino una víctima atrapada en un ciclo de violencia y culpa. El joven Chatwin, interpretado por Joel Edgerton, ofrece una interpretación contenida pero convincente, transmitiendo la angustia y el terror de su situación con gran sutileza. La química entre Liotta y Edgerton es palpable, y su relación, basada en una mezcla de miedo, repulsión y una extraña conexión, es el corazón de la película.
El guion, aunque ambicioso, presenta algunas debilidades. El ritmo es irregular, con momentos de gran tensión interrumpidos por segmentos narrativos que, a veces, se sienten un poco torpes y explicativos. La película se aferra demasiado a la presentación del dilema del protagonista, diluyendo un poco la exploración de temas más profundos como la culpa, la venganza y la naturaleza de la percepción. La resolución, aunque satisfactoria, podría haberse desarrollado con mayor profundidad, ofreciendo una reflexión más contundente sobre el impacto de los traumas y las decisiones morales.
A pesar de estas fallas, “Lo que no se ve” es una propuesta original y perturbadora que, en última instancia, deja una impresión duradera. Es una película que te obliga a cuestionar la realidad, la percepción y la naturaleza del horror. No es una obra maestra, pero sí un ejercicio de dirección y actuación digno de ser visto, especialmente para aquellos que aprecien el cine de terror psicológico con un enfoque en la atmósfera y el suspense.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
