
Lo que sucede después (2023)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 45m
Dónde ver Lo que sucede después
La película Lo que sucede después está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Willa y Bill son una expareja que se reencuentra por primera vez en muchos años cuando ambos se ven atrapados por la nieve en un aeropuerto durante la noche.
Ficha de la película
Reparto principal de Lo que sucede después
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lo que sucede después.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lo que sucede después. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lo que sucede después” (What Happens Next) es una película que, más allá de su premisa sencilla, ofrece una experiencia cinematográfica sorprendentemente rica y, a veces, inquietantemente honesta sobre el amor, el arrepentimiento y la fragilidad de la memoria. La historia, en su núcleo, es relativamente directa: Willa y Bill, separados hace años y con una historia de amor complicada, se encuentran accidentalmente en un aeropuerto durante una tormenta de nieve. La coincidencia, aparentemente trivial, desencadena una noche de conversación que desentierra recuerdos, secretos y una profunda reflexión sobre el pasado. Sin embargo, la película va mucho más allá de la mera trama de reencuentro.
La dirección de Zach Braff es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Braff evita la trampa de una narración lineal y convencional, optando por una estructura fragmentada, casi onírica. Las escenas se suceden con transiciones abruptas y a menudo confusas, imitando la forma en que la memoria funciona: no es una grabación precisa, sino una serie de flashes, asociaciones y emociones. Esta técnica, aunque puede resultar desconcertante al principio, es fundamental para transmitir la subjetividad de la experiencia humana. La fotografía, por su parte, es exquisita, utilizando la nieve como metáfora del pasado enterrado y la niebla como símbolo de la incertidumbre. La iluminación juega un papel crucial, creando atmósferas oníricas y a veces melancólicas que acentúan el tono introspectivo de la película.
Las actuaciones son impecables. Rebecca Hall, en el papel de Willa, ofrece una interpretación particularmente conmovedora, transmitiendo con sutileza la frustración, el dolor y la esperanza de una mujer que lucha por superar un pasado que la persigue. Jake Gyllenhaal, por su parte, demuestra su versatilidad, dotando a Bill de una mezcla intrigante de vulnerabilidad, arrogancia y remordimiento. Ambos actores logran conectar emocionalmente con el espectador, haciendo que sus conflictos internos sean palpables. No obstante, quizás la actuación más sorprendente es la de Jamie Dornan, quien interpreta a un tercer personaje, un empleado del aeropuerto que aparece y desaparece sin previo aviso, alterando el curso de la noche y desafiando la lógica narrativa. Su presencia, aunque aparentemente aleatoria, añade una capa de misterio y complejidad a la historia.
El guion, coescrito por Braff y Amy Bloom, es donde la película realmente brilla. Evita caer en clichés románticos y explora temas universales como el arrepentimiento, la pérdida y la búsqueda de la felicidad. Si bien la historia puede parecer simple, el guion se adentra en la psicología de sus personajes, revelando sus miedos, sus dudas y sus errores. La película se pregunta qué pasaría si tuvieras la oportunidad de cambiar el pasado, pero también se pregunta si es realmente lo deseable. La ambigüedad moral de la historia es uno de sus mayores atractivos, dejando al espectador con preguntas sin respuesta y con la sensación de que la película ha tocado fibras sensibles. La falta de un final definitivo, aunque frustrante para algunos, refuerza el mensaje de que el pasado siempre está presente y que, en última instancia, el futuro es incierto.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
