
Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela (1986)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 23m
¡Sálvese quién pueda!

Dónde ver Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La academia está a punto de desaparecer. Para evitarlo, la única solución es luchar por su supervivencia contra su competidora, la academia del comandante Mauser.
Ficha de la película
Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela
EN
Paul Maslansky
Reparto principal de Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Loca academia de policía 3: De vuelta a la escuela’ no es una joya del cine, pero tampoco una absoluta decepción. Después de los dos entregables anteriores, la película se presenta como un ejercicio de nostalgia pulp, consciente de sus propias limitaciones y abrazando un tono absurdamente divertido. Más allá de la premisa básica –la implacable amenaza de cierre de la Academia de Policía de Nueva Orleans y la batalla contra la rival academia del Comandante Mauser–, la película se fundamenta en una dinámica de personajes y un humor que, aunque repetitivo, logra mantener al espectador entretenido durante la mayor parte de su duración.
La dirección de Harold Gould es funcional y, en ocasiones, incluso efectiva. Gould sabe cómo aprovechar al máximo la estética de los 80, con sus colores vibrantes, sus perfiles de cámara exagerados y su diseño de producción que evoca un ambiente ligeramente caricaturesco. Sin embargo, el ritmo es irregular y a veces se apoya demasiado en gags visuales que, aunque cómicos, carecen de profundidad. No obstante, la película logra un cierto dinamismo en las persecuciones y los enfrentamientos, especialmente en las escenas de acción coreografiada. El uso de efectos especiales es obviamente datado, pero contribuye al espíritu general de la película, evitando cualquier intento de modernización que podría haberle restado autenticidad.
El elenco ofrece interpretaciones sólidas, aunque enfocadas en la exageración. John Spencer, como el director de la Academia, excelencia en el papel de un hombre de honor, cascado y con un fuerte sentido de la justicia. También se destaca Richard Roundtree, aportando un aire de profesionalismo melancólico al interpretar al inspector Delmont. La química entre Spencer y Roundtree es uno de los puntos fuertes de la película, ofreciendo momentos de humor genuino y de tensión bien equilibrada. No obstante, el personaje del Comandante Mauser, interpretado por un Wolfgang Müller, queda un poco plano y carente de matices, convirtiéndose en un antagonista unidimensional.
El guion, escrito por Ted Atkin, es donde la película más notablemente falla. La trama, aunque ingeniosa en su concepción básica, se complica rápidamente en un enredo de doble aguja, giros argumentales y situaciones absurdas. Algunos diálogos son particularmente torpes y poco convincentes, y la resolución final, aunque satisfactoria, se siente un poco apresurada. La película se basa en una serie de clichés del género de acción y comedia, sin ofrecer ninguna reflexión profunda sobre los temas que plantea, como la corrupción policial o la importancia de la educación. Sin embargo, la película consigue, en última instancia, hacer hincapié en el espíritu de camaraderie y el valor de la amistad entre los personajes, elementos que le confieren un cierto atractivo sentimental.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
