
Lock & Stock (1998)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 46m
Perdieron medio millón a las cartas pero aún les queda un as en la manga.
Dónde ver Lock & Stock
La película Lock & Stock está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada, y Eddie no sólo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras, que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada.
Ficha de la película
Lock, Stock and Two Smoking Barrels
EN
Matthew Vaughn
Reparto principal de Lock & Stock
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lock & Stock.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Lock & Stock
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico del año 2000, 'Lock & Stock' fue una refrescante excepción en la narración de historias urbanas y su propulsión hacia la grandeza, al mismo tiempo que ofrecía una crítica afilada de la sociedad moderna. Dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por una joven y brillante trío, este filme británico, lleno de humor negro e inesperados vuelcos, ha conseguido marcar un hueco en el corazón del cineasta independiente.
Aunque la historia se enmarca en un clásico escenario: amigos jóvenes con problemas financieros que van a buscar una forma rápida de resolverlos, aquí se plantea desde un punto de vista original y provocativo. De hecho, el guion de 'Lock & Stock' es una verdadera joya, pues combina la ingenuidad con la malicia, lo cotidiano con lo subversivo, y lo realista con lo irreal. El diálogo entre los personajes también es un aspecto destacable, ya que refleja de manera convincente el lenguaje coloquial de las calles londinenses y la interacción entre los amigos.
En cuanto a la dirección, Guy Ritchie muestra una gran maestría en el manejo de cámaras móviles, montajes precisos y edición dinámica que contribuyen a la tensión y suspenso del filme. Además, los sets de 'Lock & Stock' son un tributo al realismo y su ambientación en el Londres postmoderno permite una crítica social profunda y penetrante de las injusticias económicas y las relaciones violentas que se ocultan detrás de la aparente tranquilidad de la ciudad.
En cuanto a las actuaciones, el reparto es una verdadera bandeja de delicatessen para los ojos del aficionado al cine independiente. Jason Statham, un verdadero icónico de la escena británica de los últimos años, brilla en su papel como Eddie, el cabecilla que se ve envuelto en una trama que supera todas las expectativas. También vale la pena destacar a Nick Moran y Dexter Fletcher, quienes encarnan con perfección al trio de amigos que debe pagar una deuda cada vez más imposible para ellos.
En resumen, 'Lock & Stock' es un filme que no puede ser olvidado por aquellos que aprecian una buena historia de suspenso y acción. La dirección, el guion y las actuaciones son verdaderas joyas del cine independiente británico, que ofrece una crítica profunda y perceptiva de la sociedad moderna en la época del milenio. Por eso, no es extraño que 'Lock & Stock' siga siendo un clásico de culto para los amantes del género y siga marcando un hueco en el corazón de los cineastas independientes.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Lock & Stock. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lock, Stock and Two Smoking Barrels” de Guy Ritchie es mucho más que una película de crimen; es una inmersión total en un Londres marginal, vibrante y desordenado, una explosión de energía, ritmo y una estética visual que hoy en día es referencia para muchos directores de cine. La película se erige como una obra maestra del género, y no solo por su estilo inconfundible, sino también por la brillantez de su guion y el magnetismo de sus personajes.
Guy Ritchie, con su habitual mano frenética, dirige la acción con una precisión quirúrgica. Cada secuencia está cuidadosamente montada, llena de transiciones rápidas, planos inusuales y una banda sonora que impregna cada escena, creando una atmósfera tensa y casi hipnótica. El ritmo de la película es implacable, llevando al espectador a un torbellino de intrigas, apuestas, persecuciones y confrontaciones. La película no se anda con rodeos, y esa audacia es lo que la hace tan atractiva. Más allá del estilo visual, Ritchie consigue capturar la esencia del entorno criminal, mostrando una faceta del Londres de los años 90 que rara vez se ve en el cine. No idealiza ni romantiza el crimen, sino que lo presenta como una realidad cruda y peligrosa.
Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Jason Statham, en su primer papel importante en el cine, destaca como el taciturno y deshonesto Harry, mostrando un lado de su personaje que pocos podían imaginar. El núcleo de la película lo forman Henry Cavill, Martin Freeman y Steve Hanly como Eddie, Leo y Brad, respectivamente. Estos cuatro actores, con un juego natural y convincente, logran que la audiencia se identifique con su desesperación y con sus planes desesperados. La química entre ellos es palpable, lo que hace que sus interacciones sean especialmente interesantes. No se trata solo de personajes memorables, sino de cuatro individuos que luchan por sobrevivir en un mundo implacable. La interpretación de Freeman, en particular, es notable; su Leo es un personaje vulnerable y entrañable que contrasta fuertemente con la frialdad de Harry.
El guion, coescrito por Ritchie y Stuart Woods, es una joya. La trama es compleja, llena de giros inesperados y personajes secundarios memorables. El humor negro impregna casi cada diálogo, añadiendo una capa extra de diversión a la historia. La película no solo se centra en la acción, sino que también explora temas como la amistad, la ambición y las consecuencias de las malas decisiones. El concepto de las apuestas de cartas como microcosmos de la sociedad criminal es ingenioso y se desarrolla de manera magistral. Se siente un respeto por la tradición de las novelas negras, pero con la energía y el estilo propio de Ritchie. El tema central de la película - la pérdida y la desesperación ante la inevitable derrota - resuena con fuerza.
En definitiva, “Lock, Stock and Two Smoking Barrels” es una película imprescindible para los amantes del cine de acción, el humor negro y la estética visualmente impactante. Es una película que se queda contigo mucho después de que terminan los créditos. Una obra maestra que ha influenciado a generaciones de cineastas.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
