Lolita (1997)

(EN) · Drama, Romance · 2h 17m

Prohibida, provocativa, inolvidable.

Póster de Lolita
Media
7.1 /10

1,824 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Lolita

La película Lolita está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Humbert es un europeo culto, brillante y atractivo que se instala en una ciudad de Nueva Inglaterra como profesor. Una vez allí, se hospeda en casa de Charlotte, una voluptuosa viuda, que ve en Humbert la encarnación de sus fantasías provincianas. Pero Humbert oculta una herida envenenada: el recuerdo de un frustrado amor de adolescencia. Por eso, Lolita, la hija de Charlotte, se le aparece a Humbert como la materialización de sus sueños.

Ficha de la película

Título original

Lolita


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joel B. Michaels, Mario Kassar


Reparto principal de Lolita

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lolita.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Lolita

Nuestra crítica de Lolita

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Jeremy Irons, la joven de 17 años Dominique Swain y Melanie Griffith protagonizan esta adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov dirigida por Adrian Lyne ("Infiel", "Una proposición indecente", "Flashdance"). Una historia que ya había sido llevada al cine por Stanley Kubrick en 1962.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lolita. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

‘Lolita’, la película de Adrian Lyne (1997), es una obra de cine visceral y perturbadora que, más de dos décadas después, sigue generando debate y rechazo. No se trata de una simple historia de perversión, sino de una exploración oscura y, en última instancia, trágica del deseo, la obsesión y el costo de la auto-ilusión. La película, basada en la novela de Vladimir Nabokov, se aleja significativamente de la adaptación de 1962, tomando un camino más cinematográfico y orientado a la acción, aunque con el riesgo de diluir la complejidad psicológica del original.

La dirección de Lyne se distingue por una puesta en escena meticulosa, marcada por un uso del color y la iluminación que intensifica la atmósfera sensual y a la vez opresiva. Las escenas de la playa, en particular, son emblemáticas, creando una sensación de calor sofocante y de peligro latente. Sin embargo, a veces la prioridad estética eclipsa el desarrollo narrativo, resultando en momentos en los que la película se siente más un espectáculo visual que una verdadera inmersión en el mundo interior de sus personajes. El ritmo, a pesar de su duración, se siente desigual, con algunos pasajes lentos y contemplativos contrastando con explosiones de violencia gráfica que, si bien cumplen su propósito de mostrar la intensidad del conflicto, no siempre se integran orgánicamente en la historia.

Jeremy Irons ofrece una actuación excepcional como Humbert Humbert. Su interpretación es sutil, pero profundamente inquietante. Captura la arrogancia, la vanidad y la desesperación del personaje, transmitiendo la fragilidad escondida tras su fachada de intelectual sofisticado. La química con la joven Sue Snell (Heather Mcintosh), quien se convierte en la ágil y vulnerable Lolita, es innegablemente cautivante, aunque la película no profundiza lo suficiente en el impacto psicológico de su relación. La actuación de Mcintosh, por otro lado, se ve a veces eclipsada por la intensidad del personaje que interpreta, lo cual, si bien es comprensible dado el tema, limita su capacidad para desarrollar una conexión emocional más sólida con el espectador.

El guion, adaptado por Stephen Daldry, se enfrenta al desafío de condensar la novela de Nabokov, que es rica en detalles y reflexiones internas. Si bien se mantienen los elementos centrales de la trama – el encuentro entre Humbert y Lolita, la vigilancia constante, el juego de seducción – la película sacrifica algunos diálogos complejos y reflexiones filosóficas en favor de una narración más lineal y directa. La decisión de mostrar la violencia de manera tan explícita es controvertida; algunos lo consideran necesario para transmitir la crudeza del relato, mientras que otros lo ven como una distorsión que desvirtúa la intención original. Lo importante es reconocer que la película se centra más en la representación visual del conflicto que en la exploración de sus consecuencias morales y psicológicas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.