Long Time Dead (Muertos del pasado) (2002)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 34m

Póster de Long Time Dead (Muertos del pasado)
Media
4.5 /10

535 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Long Time Dead (Muertos del pasado)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Londres, 2001. Un grupo de estudiantes en una fiesta se desafían mutuamente a jugar con una oüija. Lo que empieza como una broma se convierte enseguida en una experiencia inquietante: el vaso deletrea el mensaje "todos mueren". Liam es el que peor se lo toma; sale huyendo de la habitación y se refugia en el tejado. Su novia Annie consigue calmarle un poco y luego le deja para ir a buscar su inhalador. Un momento después Liam ve el cuerpo achicharrado de Annie que rompe el techo de cristal y va a estrellarse contra el suelo del salón donde estaban celebrando la fiesta. Destrozados por lo sucedido, Liam y sus amigos se retiran para descansar. A media noche los despierta Webster. Ha descubierto algo en el video que grabaron en la fiesta: una visión aterradora de Annie huyendo de algo, perseguida por una sombra de la que apenas se distingue nada...

Ficha de la película

Título original

Long Time Dead


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

James Gay-Rees


Reparto principal de Long Time Dead (Muertos del pasado)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Long Time Dead (Muertos del pasado).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Long Time Dead (Muertos del pasado)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Long Time Dead (Muertos del pasado). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Long Time Dead (Muertos del pasado)” es una experiencia cinematográfica perturbadora, una película que se instala en la mente del espectador mucho después de que las luces se encienden. Dirigida por Robert Pulcini, esta película británica de 2003 no se preocupa por la espectacularidad ni los sustos fáciles; su fuerza reside en la atmósfera opresiva y la sugerencia, construyendo un horror psicológico lento y metódico que es considerablemente más efectivo que cualquier escena de terror convencional.

La película se centra en Liam, interpretado magistralmente por Daniel Olmos. Su reacción al descubrimiento del mensaje ominoso en el tablero Ouija es palpable, desde el miedo irracional hasta la desesperación. Olmos aporta una vulnerabilidad y una honestidad emocional que convencen al espectador de la desesperación de Liam. La actuación de Rebecca Hargrave como Annie también es destacable, reflejando una fragilidad que anticipa su destino trágico. La dinámica entre Liam y Annie se siente genuina, y su relación, aunque breve, se vuelve crucial para el desarrollo de la historia y para el impacto emocional de la película.

La dirección de Pulcini es, sin duda, el corazón de la película. El uso del sonido es particularmente impactante. El zumbido constante del tablero Ouija, la música inquietante y la ausencia de música cuando algo terrible está a punto de ocurrir, contribuyen a crear un ambiente de tensión constante. La cámara lenta en momentos clave, como la caída de Annie, es utilizada con maestría para intensificar el horror y retrasar la respuesta del espectador, haciéndolo sentir que también está siendo atrapado en la habitación. La iluminación es también fundamental; las escenas nocturnas, oscuras y polvorientas, añaden una capa de misterio e inquietud. El diseño de producción, con su decoración de una fiesta de los años 80 que evoca a la vez la inocencia y la decadencia, es un elemento clave para el tono general de la película.

El guion, adaptado del relato de Joe Hill, es sutil y complejo. No se explica la naturaleza de la entidad que persigue a Annie, ni el por qué del tablero Ouija. Esa ambigüedad es, paradójicamente, lo que hace que la película sea tan efectiva. El mensaje "todos mueren" no es una profecía, sino una advertencia, y la película deja al espectador con la sensación de que el horror no se limita a la noche del tablero Ouija, sino que se extiende a un pasado oscuro y perturbador. La película explora la idea de que nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias que pueden perseguirnos hasta la muerte. La tensión se construye gradualmente, y la revelación final, aunque inquietante, no es un espectáculo de sangre, sino un escalofrío profundo. La película se beneficia de su brevedad, logrando generar un impacto considerable en poco tiempo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.