Los 33 (Una Historia De Esperanza) (2015)

(EN) · Drama, Historia · 2h 7m

La esperanza es profunda

Póster de Los 33 (Una Historia De Esperanza)
Media
2.5 /10

161 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los 33 (Una Historia De Esperanza)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra los sucesos reales que ocurrieron en Chile en agosto del 2010, cuando el derrumbe de la mina San José dejó atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad durante 70 días.

Ficha de la película

Título original

The 33


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Robert Katz, Edward McGurn, Mike Medavoy


Reparto principal de Los 33 (Una Historia De Esperanza)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los 33 (Una Historia De Esperanza).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los 33 (Una Historia De Esperanza)

Nuestra crítica de Los 33 (Una Historia De Esperanza)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Los 33: Una Historia de Esperanza' es una producción cinematográfica que nos transporta al corazón de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia reciente! Dirigida por Patricia Riggen y escrita por Mikko Alanne, esta película ofrece un retrato potente e impactante de los 33 mineros atrapados durante 69 días en una mina de Chile.

La dirección de Riggen es precisa y emocionante, capturando la angustia y el valor de los personajes con habilidad maestra. La cámara se desliza a través de las profundidades de la mina, evocando una sensación de claustrofobia que refuerza la dramática situación en la que se encuentran los mineros. Además, Riggen logra mantener un ritmo constante y tensa a lo largo de la película, haciendo que cada instante sea emocionante e importantísimo.

El guion de Mikko Alanne es preciso y conmovedor, reflejando el verdadero espíritu de esperanza que animó a los mineros durante su larga ordeal. El guion ofrece una visión comprensible e emocional de la lucha de los mineros por sobrevivir y mantenerse en pie, así como de la relación entre ellos y con sus familias. Además, el diálogo es natural y verdadero, lo que nos permite unirnos a los personajes de manera íntima y emocionante.

La actuación de los miembros del reparto es extraordinaria. La lista de actores principales incluye a Antonio Banderas, Juliette Binoche y Rodrigo Santoro, entre otros, y cada uno ofrece una interpretación sobresaliente que nos hace sentir emocionados e identificarnos con los personajes. Además, las actuaciones de los 33 mineros atrapados son auténticas y convincentes, lo que nos hace sentir la realidad del acontecimiento en nuestras manos.

En resumen, 'Los 33: Una Historia de Esperanza' es una película poderosa e impactante que nos ofrece una visión emocionante y precisa de los sucesos reales que ocurrieron en la mina San José de Chile. La dirección de Patricia Riggen, el guion de Mikko Alanne y las actuaciones del reparto son sobresalientes e impresionantes, lo que nos lleva a una experiencia cinematográfica única e impactante. Si buscas una película dramática que te haga sentir emociones fuertes y identificarte con los personajes, no dudes en ver 'Los 33: Una Historia de Esperanza'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los 33 (Una Historia De Esperanza). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Los 33”, dirigida por Patricia Arquette, no es solo una película sobre un desastre minero; es una radiante oda a la esperanza, la resiliencia humana y la fuerza de la comunidad. La película, basada en hechos reales ocurridos en la mina San José en Chile en 2010, transciende la mera descripción del evento trágico para convertirse en una poderosa reflexión sobre la dignidad y la capacidad de superar la adversidad. La película logra este resultado, en gran parte, gracias a su dirección precisa y a la habilidad de Arquette para evocar una atmósfera de tensión contenida que se intensifica a medida que avanza la narrativa.

El director se abstiene de caer en el melodrama excesivo que podría haber amenazado con eclipsar la complejidad de la situación. En cambio, opta por un enfoque más sutil y realista. La filmación, con una paleta de colores apagados que reflejan la oscuridad y la claustrofobia de la mina, contribuye significativamente a crear una sensación visceral de atrapamiento. Particularmente me impresionó la forma en que se utilizan los espacios confinados, como los túneles estrechos, para comunicar la lucha por la supervivencia y la sensación constante de hacinamiento, intensificando la claustrofobia. La tensión no se crea a través de sustos baratos, sino mediante la lenta constricción del tiempo y la creciente desesperación.

El elenco es, en su totalidad, excepcional. Andrés Barrica como Mario Gómez, el hombre que inicialmente se encarga de la comunicación con la superficie, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices, transmitiendo tanto la incertidumbre como la determinación. Jorge Ángel Guerra, como el minero Julián, encarna la figura del trabajador promedio, un hombre humilde con un profundo sentido de responsabilidad hacia su familia. Sin embargo, la actuación de Nahuel Fehlmeier como Martín Soto, el ingeniero responsable de la planificación y seguridad de la mina, es, sin duda, la más memorable. Su personaje se convierte en el epicentro emocional de la película, mostrando un profundo sentido de culpa y una necesidad desesperada de redención que resulta increíblemente humano y relatable. Los actores logran transmitir la profundidad de sus emociones sin recurrir a la sobreactuación, permitiendo al espectador conectar genuinamente con sus personajes.

El guion, adaptado de la novela de Sonia Tipán, es robusto y evita simplificaciones excesivas. Se centra en las historias personales de algunos de los mineros, permitiendo que el espectador se sienta parte de la experiencia colectiva. Se presta especial atención a las relaciones familiares y la fuerza que se encuentra en el apoyo mutuo. No se trata solo de un grupo de hombres atrapados en una mina; son familias con sueños, esperanzas y preocupaciones cotidianas. La película explora la profundidad de las relaciones, el valor del trabajo duro y la importancia de la fe. Aunque algunas secciones pueden sentirse un poco lentas, la meticulosa construcción de personajes y las conversaciones honestas y profundas sobre el significado de la vida compensan con creces cualquier posible defecto de ritmo.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.