Los amantes pasajeros (2013)

(ES) · Comedia · 2h 0m

Póster de Los amantes pasajeros
Media
5.7 /10

683 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los amantes pasajeros

La película Los amantes pasajeros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un grupo de pasajeros viajan en avión a Ciudad de México. Sin embargo, un severo problema en el vuelo provoca que todos ellos sientan que su muerte se acerca, de ahí que saquen a relucir diversos aspectos de sus vidas. Comedia coral y picante ambientada a bordo de un avión cuya tripulación es un tanto excéntrica.

Ficha de la película

Título original

Los amantes pasajeros


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Esther García, Agustín Almodóvar


Reparto principal de Los amantes pasajeros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los amantes pasajeros.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los amantes pasajeros

Nuestra crítica de Los amantes pasajeros

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Pedro Almodóvar vuelve a la comedia que tantos éxitos le dio en la década de 1980 con "Los amantes pasajeros", una película coral por la que desfilan Javier Cámara, Raúl Arévalo, Carlos Areces, Lola Dueñas, Cecilia Roth, Antonio de la Torre, Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Guillermo Toledo, Laya Martí y, en una breve intervención, Penélope Cruz y Antonio Banderas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los amantes pasajeros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Los amantes pasajeros” es una comedia que, a primera vista, podría parecer una simple y predecible apuesta por el “thriller a bordo”. Sin embargo, tras un primer descuido, revela una película con un corazón sorprendentemente grande y una capacidad para tejer historias personales conmovedoras. El director, Alex de la Iglesia, se atreve a experimentar con la narrativa, evitando la linealidad y abrazando una estructura fragmentada que, aunque pueda resultar desorientadora para algunos espectadores, contribuye a la sensación de que estamos presenciando múltiples vidas entrelazadas en un momento crucial.

La película se centra en un grupo heterogéneo de pasajeros que se encuentran atrapados en un vuelo a Ciudad de México. El problema, la lenta e inexorable sensación de que la muerte se acerca, funciona como un catalizador para que cada personaje abandone su fachada y revele sus secretos más profundos. No se trata de una comedia pura y dura; si bien la situación absurda y el humor negro abundan, la película también explora temas como el arrepentimiento, la redención, el amor perdido y el valor de las relaciones. Alex de la Iglesia construye un ambiente claustrofóbico y perturbador, utilizando la música y la fotografía para intensificar la sensación de inminencia y vulnerabilidad. El diseño de producción, en particular la recreación del interior del avión, es impecable, añadiendo credibilidad a este escenario tan peculiar.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Antonio Banderas, como siempre, ofrece una interpretación carismática y enigmática, canalizando el personaje de un hombre con una vida llena de secretos. Pero el verdadero esplendor reside en el reparto secundario, con figuras como Michelle Jenner, Gael García Bernal y Diego Luna, quienes aportan matices y profundidad a sus respectivos personajes. La química entre los actores es palpable y contribuye a la verosimilitud de las interacciones a bordo. El humor, a veces sutil y a veces irreverente, se integra con maestría en el desarrollo de la trama. No es una comedia que busca la carcajada fácil, sino que estimula la reflexión y el disfrute compartido de situaciones improbables.

Si bien la narrativa fragmentada puede generar cierta frustración en algunos momentos y el ritmo puede resultar desigual, la película consigue crear un ambiente único y memorable. El manejo de la tensión es excelente, y la ambigüedad del final, que deja espacio a la interpretación, es un acierto. Alex de la Iglesia demuestra una vez más su habilidad para experimentar con la forma y la temática, ofreciendo una comedia con elementos sorprendentes y un mensaje subyacente que invita a la introspección. “Los amantes pasajeros” es, en definitiva, una comedia provocadora y original que se queda grabada en la memoria. La película se aparta de la previsibilidad y, sorprendentemente, lo logra con éxito.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.