
Los aristogatos (1970)
(EN) · Animación, Comedia, Familia, Aventura · 1h 18m
Una extravagancia animada llena de melodías.
Dónde ver Los aristogatos
La película Los aristogatos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
1910. En París una anciana millonaria y excéntrica lleva una vida feliz con sus gatos en su enorme mansión, con la única ayuda de su fiel mayordomo Edgar. Allí, Duquesa vive despreocupadamente con sus tres traviesos cachorros, sin saber que Edgar planea acabar con todos los gatos para convertirse en el único heredero de la enorme fortuna de la anciana Madame Bonfamille. Con este propósito, los abandona en un lugar remoto, pero quiere la suerte que se encuentren con Thomas O’Malley, un atractivo gato vagabundo y mundano. Desde el principio, O’Malley, atraído por la elegancia de Duquesa, se propone ayudarla a regresar a casa de Madame Bonfamille, aunque para ello tenga que enfrentarse con todos los peligros de la gran ciudad. Afortunadamente, contarán también con la ayuda de Scat Cat y sus gatos swing, que añaden un toque de ritmo y diversión a la vida de Duquesa y de los cachorros.
Ficha de la película
The Aristocats
EN
Wolfgang Reitherman, Winston Hibler
Reparto principal de Los aristogatos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los aristogatos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los aristogatos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Aristogatos” (1977) no es simplemente una película animada para niños; es una joya atemporal que logra evocar un profundo sentido de nostalgia y, sorprendentemente, tocar temas de familia, responsabilidad y la búsqueda de un hogar. A pesar de su estética visual, reminiscente de la Paris de principios del siglo XX, la película va más allá de la mera caricatura y construye un relato conmovedor, a veces agridulce, sobre la importancia de la conexión emocional.
La dirección de Wolfgang Reitherman es magistral. La animación, incluso para los estándares de la época, destaca por su meticulosidad y el profundo estudio de los personajes. La transformación de los gatos de Duquesa de criaturas traviesas y efusivas a seres independientes y con motivaciones claras es palpable, y la película nunca recae en la caricatura excesiva. La dirección de arte, con la opulencia de la mansión de Madame Bonfamille contrastada con la bulliciosa y melancólica París, contribuye a crear una atmósfera rica y absorbente. La banda sonora, compuesta por Henry Mancini, es absolutamente icónica y se integra a la perfección en la narrativa, elevando la emoción de cada escena.
Las actuaciones de los personajes es, quizás, el aspecto más sobresaliente de la película. Los gatos, cada uno con su propia personalidad bien definida – Duquesa, la elegante y refinada; el torpe y protector Thomas O’Malley; el sabio y veterano Pancho; el bromista el Capitán; y el inconfundible y excéntrico Hamilton – no son solo dibujos animados, sino seres con los que el espectador puede establecer una conexión inmediata. La química entre O’Malley y Duquesa es particularmente conmovedora, y la evolución de su relación es el núcleo emocional de la película. Además, la interpretación de los gatos swing de Scat Cat es un invento brillante y divertido, aportando un toque de humor y un ritmo contagioso a la trama. La voz de Eva Maria Auerswald para Scat Cat es inconfundiblemente divertida y aporta un elemento de sorpresa y encanto a la película.
El guion, a pesar de su aparente sencillez, presenta una interesante exploración de la clase social y la diferencia entre la opulencia y la pobreza. El plan de Edgar para deshacerse de los gatos y usurpar la fortuna de Madame Bonfamille es una trama intrigante y, aunque algo exagerada, sirve como un catalizador para la aventura de O’Malley y para la reafirmación del valor de la familia – tanto la humana como la animal. La película no rehúye de la tristeza y la pérdida, pero al final, refuerza la idea de que el amor y la compañía son lo que realmente importan. No es una película para llorar a mares, pero sí invita a reflexionar sobre los lazos que nos unen y el propósito de nuestro lugar en el mundo.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
