
Los asesinos de la luna (2023)
(EN) · Crimen, Historia, Drama · 3h 26m
La codicia es un animal que tiene sed de sangre.
Dónde ver Los asesinos de la luna
La película Los asesinos de la luna está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Apple Tv+, Apple Tv Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Miembros de la tribu Osage de los Estados Unidos, son asesinados bajo misteriosas circunstancias en la década de 1920 provocando una importante investigación por el FBI involucrando a J. Edgar Hoover.
Ficha de la película
Killers of the Flower Moon
EN
Martin Scorsese, Dan Friedkin, Bradley Thomas, Daniel Lupi
Reparto principal de Los asesinos de la luna
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los asesinos de la luna.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Los asesinos de la luna
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico actual, se destaca la precisión y profundidad narrativa de la película "Los asesinos de la luna". Esta producción ofrece un enfoque poco habitual sobre un capítulo oscuro de la historia estadounidense, el misterioso asesinato de miembros de la tribu Osage a principios del siglo XX. La dirección y el guion, sin duda, son los elementos más fuertes de este proyecto, logrando mantener una tensión constante y un clima de siniestro misterio a lo largo de toda la película.
La dirección de Charles Burnett es precisa y madura. Con una visión bien definida, logra mostrar el mundo de los Osage en aquella época con gran naturalidad y sincería, sin caer en estereotipos o excesivo romanticismo. La cámara se mueve con elegancia por espacios rurales desolados y ciudades pequeñas, logrando captar la atmósfera de aquella época de misterio y sospecha. Además, el director logra mezclar el género dramático con elementos de misterio y suspenso de manera sutil, creando una narrativa dinámica y engañosa.
El guion, por su parte, es un ejemplo de excelente escritura. A través de diálogos a menudo cortos pero llenos de significado, se nos presenta un mundo que está envuelto en una trama misteriosa y complicada. Los personajes son bien desarrollados, con historias individuales y motivaciones claras que les dan vida y complejidad. Además, el guion logra dar un contexto histórico preciso y a la vez mantener la intriga a lo largo de toda la película.
En cuanto a las actuaciones, destaca la interpretación del elenco principal. Todos los actores logran dar vida a personajes complejos e interesantes, mostrando una gran calidad en sus respectivos papeles. Destacamos la performance de Sky-Conner Pike como Dena, quien logra transmitir una variedad de emociones y mostrar un talento que merece ser apreciado.
En resumen, "Los asesinos de la luna" es una película excepcionalmente bien escrita, dirigida y actuada. La trama misteriosa, los personajes complejos y el contexto histórico preciso logran crear un ambiente tensio y siniestro que mantiene a los espectadores en suspenso hasta el final. Es una producción que merece ser vista por todo aquel que desee disfrutar de una narrativa dinámica, bien escrita y con un gran talento interpretativo.
Finalmente, no debe pasarse por alto la importancia social que tiene esta película. Al presentar el misterioso asesinato de los Osage a principios del siglo XX, "Los asesinos de la luna" aborda temas como la discriminación racial, la justicia desigual y el poder político. Es una narrativa que nos hace reflexionar sobre nuestro propio pasado y la importancia de recordar aquellos eventos para no repetirlos en el futuro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los asesinos de la luna. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Asesinos de la Luna” es mucho más que una simple película de crimen de época; es una conmovedora y oscura reflexión sobre la codicia, la injusticia y las consecuencias devastadoras de la explotación de recursos naturales. La dirección de Scott Cooper es magistral, logrando crear una atmósfera densa y opresiva que te atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final. Cooper no rehúye la brutalidad de la época, ni la despiadada naturaleza humana, pero la presenta con un enfoque delicado, buscando mostrar la complejidad de los personajes y las fuerzas que los impulsan. La película no solo narra un crimen, sino que construye un retrato de una sociedad en ruinas, marcada por la pobreza, la ignorancia y la indiferencia ante el sufrimiento de los nativos americanos.
Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. Leonardo DiCaprio ofrece su mejor trabajo en años, interpretando a Ernest Burkhart, un hombre aparentemente débil e inofensivo, pero con una voluntad sorprendentemente capaz de la vileza. DiCaprio logra la dificultad de retratar a un personaje que, al mismo tiempo, es tanto víctima como culpable, desprovisto de redentores morales. Lily Gladstone, como Mollie Burkhart, entrega una interpretación hipnótica y silenciosa, transmitiendo un dolor profundo y una dignidad inquebrantable que sobrepasan con creces cualquier diálogo. Su mirada, a menudo cargada de tristeza y desengaño, es suficiente para comunicar la angustia de una mujer que ha perdido todo. El resto del elenco, incluyendo a Robert De Niro como el formidable William Hale, aporta matices y complejidad a la narrativa. De Niro, en particular, es devastador en su papel de un hombre de negocios de gran influencia, manipulador y, en última instancia, responsable de la tragedia.
El guion, adaptado de la novela de Christopher Harding, es uno de los puntos fuertes de la película. Se aparta de la típica trama de detectives y se centra en el impacto psicológico de los asesinatos en la comunidad Osage. La película explora las motivaciones de los personajes con una profundidad que pocos thrillers de época logran. La escritura es concisa y precisa, evitando caer en clichés y mostrando el lento deterioro moral de los Burkhart. Además, la película incorpora detalles históricos precisos sobre la explotación de la ‘canadiense’ (la riqueza derivada de los reservas petroleras) y la discriminación racial que sufrían los nativos americanos. Cooper no idealiza a los Osage; los retrata como individuos con sus propias ambiciones, defectos y conflictos internos, lo que añade una capa de realismo y complejidad a la historia. La tensión se construye gradualmente, no a través de persecuciones frenéticas, sino mediante la acumulación de sospechas, revelaciones inquietantes y una sensación constante de peligro inminente.
En definitiva, "Los Asesinos de la Luna" es una película perturbadora, inteligente y profundamente humana. Es un thriller de crimen que desafía las convenciones del género, ofreciendo una mirada crítica y honesta sobre la historia de Estados Unidos y las consecuencias de la ambición desmedida. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica enriquecedora y memorable. Es una película que te acompañará mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
