Los Borgia (2006)

(ES) · Drama, Historia · 2h 0m

Ambición... Pasión... Poder.

Póster de Los Borgia
Media
4.9 /10

374 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los Borgia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

1492. Rodrigo Borgia, en presencia de sus tres hijos, Juan, César y Jofré, es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI. Su sueño es aumentar los territorios del Vaticano. Nombra capitán de sus ejércitos a Juan y lo casa con una noble española. A César lo nombra cardenal, y a Jofré lo obliga a casarse con Sancha de Aragón. A su hija Lucrecia la casa con Giovanni Sforza. Entre César y Juan existe una gran rivalidad, y una noche, después de volver juntos de una fiesta, el cadáver de Juan, el favorito de Alejandro, es encontrado en un río. César entonces deja los hábitos y pasa a ser capitán del ejército papal.

Ficha de la película

Título original

Los Borgia


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de Los Borgia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los Borgia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los Borgia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Los Borgia” es un espectáculo de época que, si bien ofrece un despliegue visual impresionante y una atmósfera de intriga constante, finalmente se queda en la superficie, dejando la oportunidad de profundizar en la complejidad de una de las familias más controvertidas de la historia de Europa. La película, dirigida por Gianni Amfitrezzo, se centra en los turbulentos años de Alejandro VI (interpretado con una ambivalencia palpable por parte de Pedro Armondo), y su lucha por consolidar el poder papal y expandir el territorio de la Iglesia. La película se enfoca principalmente en las dinámicas de poder entre sus hijos, Juan, César y Jofré, y cómo estos factores influyen en las decisiones del Papa.

La dirección de Amfitrezzo es competente, sin duda. Logra recrear la España del Renacimiento con una fidelidad visual notable, desde los opulentos palacios del Vaticano hasta las plazas públicas de Roma. El vestuario, la música y la fotografía contribuyen a crear una experiencia inmersiva, pero sin un enfoque narrativo claro. La película se permite divagaciones que, aunque generan momentos de tensión, alargan innecesariamente el metraje. El ritmo es desigual, saltando entre escenas de intriga, batallas y romances, sin establecer una línea argumental dominante. Hay una sensación de que el director se enfoca más en la estética que en la construcción de una historia sólida.

Las actuaciones son un punto fuerte. Pedro Armondo transmite la ambición despiadada de Alejandro VI con un equilibrio interesante entre la crueldad y la sofisticación. El actor domina la caracterización, mostrando los momentos de debilidad del Papa junto con su sed de poder. Luis Tosar, en el papel de César Borgia, es absolutamente cautivador. Tosar lo interpreta con una mezcla de arrogancia, astucia y un toque de vulnerabilidad que lo convierten en un personaje moralmente ambiguo y fascinante. El resto del elenco secundario también ofrece interpretaciones sólidas, con especial mención a Silvia Testi como Lucrecia Borgia, cuya mirada transmite una mezcla de inocencia y una creciente desesperación.

El guion, sin embargo, es el área más débil de la película. Si bien se intenta explorar la moralidad ambigua de los Borgia, la narrativa se siente a menudo superficial y carece de profundidad psicológica. Los conflictos entre los hermanos se presentan de forma unidimensional y las motivaciones de los personajes no se exploran en su totalidad. Las tramas secundarias, como la relación entre Lucrecia y Giovanni Sforza, se sienten desaprovechadas y no tienen el impacto dramático que merecen. La película se queda en gran medida en la descripción de los hechos sin profundizar en las consecuencias emocionales y las implicaciones morales de las acciones de los personajes.

En definitiva, “Los Borgia” es un espectáculo visualmente atractivo, con interpretaciones destacadas, pero que no logra aprovechar todo su potencial narrativo. Es una película que gusta a simple vista, pero que deja un sabor agridulce al no profundizar en la complejidad de los personajes y la historia que cuenta. Se podría haber convertido en un drama histórico más impactante y memorable, pero al final, se queda en la superficie de la historia de una de las familias más oscuras de la historia.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.