Los buenos profesores (2023)

(FR) · Comedia, Drama · 1h 41m

Póster de Los buenos profesores
Media
6.3 /10

244 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los buenos profesores

La película Los buenos profesores está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

François Cluzet (Intocable, Pequeñas mentiras sin importancia), Adèle Exarchopoulos (La vie d’Adèle, Passages) y Vincent Lacoste protagonizan esta reivindicación de la profesión de la educación y su papel como pilar fundamental de cualquier sociedad. A través de un sobresaliente trabajo de interpretación coral que dan vida a un grupo diverso de docentes, nos ofrece un retrato realista de los profesionales que nos acompañan desde nuestra infancia poniendo especial énfasis en los valores que forjan la vocación de maestro.

Ficha de la película

Título original

Un métier sérieux


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Emmanuel Barraux, Agnès Vallée


Reparto principal de Los buenos profesores

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los buenos profesores.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los buenos profesores

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los buenos profesores. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los buenos profesores” es una película que llega como un bálsamo, una necesidad en un panorama cinematográfico a menudo dominado por la espectacularidad y la violencia. No es una obra maestra revolucionaria, pero sí una reflexión sincera y conmovedora sobre el papel esencial, a menudo infravalorado, de la educación en nuestra sociedad. La película, dirigida con sensibilidad por Gilles Marchi, se centra en un colegio privado de lujo que lucha por mantener su prestigio, enfrentando desafíos económicos, profesionales y, sobre todo, morales.

Lo que realmente distingue a esta película es su enfoque coral. No se centra en un solo profesor, sino en un grupo diverso de docentes, cada uno con sus propias motivaciones, traumas y ambiciones. La película consigue humanizar a estos personajes, mostrándoles como individuos complejos, con virtudes y defectos, que se enfrentan a las frustraciones de su trabajo y a las presiones de un sistema que a veces parece olvidarse de lo fundamental: el contacto humano. La dirección de Gilles Marchi es notable en cómo consigue que el espectador se conecte con cada uno de estos personajes, creando empatía y comprensión, incluso cuando sus decisiones no son las que nosotros tomaríamos.

Las actuaciones son, en su totalidad, excelentes. François Cluzet, como el director del colegio, ofrece una interpretación matizada y llena de sutilezas. Su personaje es un hombre atormentado, que lucha por mantener su integridad en un ambiente donde el éxito económico y la imagen son prioritarios. Adèle Exarchopoulos, por su parte, brilla como una profesora joven, llena de energía y pasión, que se enfrenta a la dura realidad de la enseñanza. Vincent Lacoste, en un papel que considera especialmente interesante, interpreta a un profesor veterano, desgastado por el tiempo y las decepciones, pero que aún conserva la brújula moral que lo guía. La química entre los tres actores es palpable, lo que enriquece la narrativa y contribuye a la credibilidad de las historias.

El guion, escrito por Jérémie Gerand y Matthieu Carrère, se aleja de la grandilocuencia y se adentra en las pequeñas miserias y los grandes desafíos de la vida cotidiana. No se ofrece una visión idealizada de la enseñanza, sino que presenta un retrato realista y, a veces, doloroso de las dificultades que enfrentan los docentes. El guion explora temas como la ética profesional, la desigualdad social, la precariedad laboral y la importancia de la transmisión de valores. Sin embargo, la película no se limita a la crítica social; también celebra la vocación de maestro, la capacidad de inspirar y de transformar vidas. Se deja ver que la película busca generar una reflexión sobre el verdadero sentido de la educación y el impacto que tiene en las generaciones futuras.

En definitiva, “Los buenos profesores” es una película que te cala hondo. No es un espectáculo visualmente impactante, pero sí una experiencia emocionalmente resonante. Es una película que te recuerda que, a veces, los héroes más importantes no llevan capa ni armadura, sino que llevan la paciencia, la empatía y la vocación de enseñar. Es un film que merece ser visto y discutido.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.