
Los cañones de Navarone (1961)
(EN) · Bélica, Aventura, Suspense, Acción · 2h 38m
¡La mayor gran aventura jamás filmada!

Dónde ver Los cañones de Navarone
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo.
Ficha de la película
Los cañones de Navarone
EN
Carl Foreman
Reparto principal de Los cañones de Navarone
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los cañones de Navarone.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los cañones de Navarone. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Cañones de Navarone” es mucho más que una película de guerra; es una epopeya, una reflexión sobre el valor del heroísmo y la deshumanización de la guerra. Dirigida por John Ford en 1961, esta obra maestra cinematográfica no solo se erige como uno de los primeros ejemplos del género de la gran escala, sino que también exhibe una profundidad emocional y una puesta en escena que aún hoy sorprenden a la audiencia. La película, ambientada en el fervor de la Segunda Guerra Mundial, nos presenta un escenario de desesperación y una misión aparentemente suicida: la destrucción del imponente fortín de Navarone, una fortificación alemana que controlaba el acceso al Mediterráneo, impidiendo el suministro de armas a la resistencia griega.
La dirección de Ford es magistral. Su estilo, caracterizado por una monumentalidad visual y un ritmo pausado, establece inmediatamente una atmósfera de gravedad y urgencia. La película, gracias a su escala épica, emplea tomas largas y panorámicas que no solo enfatizan la magnitud del fortín y la desolación del paisaje, sino que también transmiten la sensación de insignificancia de los hombres frente a la fuerza implacable de la maquinaria de guerra. Ford utiliza con maestría la luz y la sombra, creando un contraste dramático entre la belleza agreste de la isla y la brutalidad de la guerra. El uso del color es deliberado, con los tonos apagados y sombríos reflejando el espíritu de los hombres que se enfrentan a una tarea casi imposible.
El elenco de actores es excepcionalmente sólido. Sean Connery, como Cooper, encarna la determinación y el liderazgo con una tranquilidad serena que contrasta con el caos que lo rodea. Steve McQueen, en el papel de Mallory, aporta una mezcla perfecta de valentía y imprudencia, representando el espíritu aventurero que impulsa a los hombres a asumir riesgos extremos. El resto del equipo – Charles Bronson, Cliff Robertson, Ingrid Bergman (en su última aparición cinematográfica) – ofrece interpretaciones convincentes que contribuyen a la riqueza y la complejidad del drama. La química entre los personajes es palpable, forjando la base de la camaradería que les permite superar sus miedos y seguir adelante. Bergman, particularmente, ofrece un retrato de elegancia y dignidad en una escena que se ha grabado en la memoria del público.
El guion, adaptado de la novela homónima de Walter W. Cronkite, no se limita a narrar un enfrentamiento militar. Explora temas universales como el coraje, el sacrificio, la amistad y la pérdida. La película se presta a una reflexión sobre la naturaleza de la guerra, mostrando cómo deshumaniza a aquellos que participan en ella y cómo la búsqueda de la gloria puede llevar a la destrucción y al sufrimiento. La secuencia de escalada al fortín, con sus momentos de tensión y peligro inminente, es un clásico absoluto del cine de acción, pero no se siente como mera espectacularidad; está profundamente entrelazada con la narrativa y sirve para resaltar el coraje y el sacrificio de los hombres. La decisión de Ford de no mostrar la destrucción del fortín directamente, sino que la vemos en flashbacks, añade una capa adicional de melancolía y fatalidad a la trama.
En definitiva, "Los Cañones de Navarone" es una película que trasciende su época y su género. Es una obra cinematográfica imponente, visualmente impresionante y emocionalmente resonante. No es solo una película de guerra, sino un testamento a la capacidad humana para enfrentar la adversidad con valentía y un recordatorio de que, a veces, las mayores victorias se logran a través del sacrificio.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
