Los chicos están bien (2010)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 46m

Póster de Los chicos están bien
Media
6.6 /10

968 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los chicos están bien

La película Los chicos están bien está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico (Mark Ruffalo). Por un capricho del destino lo encuentran y deciden que forme parte de sus vidas, aunque naturalmente tropezarán con la oposición de sus madres. Pero ese no va a ser el único problema

Ficha de la película

Título original

Los chicos están bien


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Celine Rattray, Jeffrey Kusama-Hinte, Phillippe Hellmann, Daniela Taplin Lundberg, Gary Gilbert, Jordan Horowitz


Reparto principal de Los chicos están bien

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los chicos están bien.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los chicos están bien. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los chicos están bien” es una película que, a primera vista, parece una sencilla comedia familiar con un toque de humor ácido. Sin embargo, tras un primer vistazo, revela una profundidad emocional sorprendentemente potente y una exploración honesta de las complejidades de la familia, la identidad y el deseo. La dirección de primera de Brady Corallo es notablemente firme, manejando con maestría los tonos sombríos y los momentos de tensión, sin caer en melodramas baratos. Corallo consigue crear una atmósfera inquietante, incluso en las escenas más aparentemente ligeras, lo que contribuye a la sensación subyacente de que algo no está del todo bien en la casa de Nic y Jules.

Las actuaciones son, sencillamente, impecables. Annette Benning ofrece una interpretación magistral de Nic, una mujer compleja y atormentada, cuya fachada de pragmatismo se desmorona gradualmente ante la amenaza de la verdad. Su interpretación transmite con sutileza la frustración, el miedo y la vulnerabilidad que la carcomen. Julianne Moore, por su parte, aporta una fuerza tranquila y una mirada penetrante a Jules, una mujer que lucha por mantener el control en un entorno familiar que se desmorona. La química entre Benning y Moore es electrizante; sus diálogos, a menudo cargados de tensión subyacente, son la columna vertebral de la película. Mia Wasikowska y Josh Hutcherson también destacan enormemente, aportando una autenticidad y una madurez inquietante a sus respectivos personajes. Hutcherson, en particular, supera las expectativas, ofreciendo una interpretación sorprendentemente profunda del adolescente Laser, cuya obsesión por conocer a su padre biológico esconde una profunda inseguridad.

El guion de Corallo y Carey Ring es, sin duda, el corazón de la película. No se limita a presentar un conflicto familiar convencional; profundiza en las preguntas más difíciles sobre la identidad, el amor y el significado de la familia. La relación entre los chicos y su padre biológico no se presenta como una simple solución a sus inquietudes, sino como un catalizador para explorar sus propios sentimientos y su comprensión del mundo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea interrogantes y deja al espectador reflexionando sobre las implicaciones de sus decisiones. La construcción del personaje de Nic es particularmente notable; la película explora sus traumas pasados y sus mecanismos de defensa con una sensibilidad que evita caer en la melodramatización. El misterio que rodea a Nic, que se va revelando gradualmente, añade una capa de intriga y suspense que mantiene al espectador enganchado hasta el final.

“Los chicos están bien” es, en definitiva, una película perturbadora, conmovedora y, en última instancia, profundamente humana. No es una película fácil de ver, pero sí es una experiencia cinematográfica rica en matices y que, seguramente, te acompañará mucho después de que el telón de la pantalla se retire. La película invita a cuestionar las convenciones familiares y a replantearnos la noción de qué significa estar bien.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.