Los confidentes (2008)

(EN) · Drama, Crimen, Suspense · 1h 38m

La codicia es buena. El sexo es fácil. La juventud es para siempre.

Póster de Los confidentes
Media
4.8 /10

269 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los confidentes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Drama basado en relatos cortos de Bret Easton Ellis (escritor de "American Psycho"). Siete historias entrelazadas y ambientadas en Los Ángeles, protagonizadas por un ejecutivo de Hollywood, su esposa, su amante, una estrella de rock, un vampiro y un secuestrador.

Ficha de la película

Título original

The Informers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bret Easton Ellis, Marco Weber


Reparto principal de Los confidentes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los confidentes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los confidentes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los Confidentes” de Trent Wittman es una experiencia cinematográfica inquietante y profundamente perturbadora, un homenaje, o quizás una parodia, a la decadencia y al vacío existencial que caracterizan la obra de Bret Easton Ellis. La película, basada en sus siete relatos cortos, no busca ofrecer una narrativa lineal, sino más bien una serie de fragmentos interconectados que se apilan como las cicatrices de un alma en crisis. Wittman logra evocar la atmósfera opresiva y la desconexión emocional que Ellis magistralmente disecciona en sus textos, transformando la vibrante, pero vacía, superficie de Los Ángeles en un paisaje de paranoia y falsedad.

La dirección de Wittman es notable por su meticulosa atención al detalle y su capacidad para generar una sensación constante de incomodidad. La paleta de colores, predominantemente desaturada y con toques de neón, contribuye a un ambiente visual que refleja la realidad distorsionada de los personajes. La cámara se mueve con una lentitud deliberada, dando tiempo al espectador para absorber la atmósfera y a los personajes para proyectar una profunda sensación de aislamiento. Wittman evita el melodrama convencional, permitiendo que las emociones broten sutilmente, a menudo ocultas tras una fachada de indiferencia o lujo. La banda sonora, una mezcla de música electrónica y synth-pop de los años 80, refuerza la sensación de extrañeza y anhelo por un pasado idealizado.

El reparto es excepcional, con un Clive Owen como el ejecutivo de Hollywood, Ethan Van Heusen, que ofrece una actuación increíblemente sutil y amenazante. Owen no recurre a expresiones faciales grandilocuentes, sino que transmite la inestable condición mental de su personaje a través de miradas fugaces, gestos mínimos y una voz apagada. El resto del elenco, incluyendo a Sienna Miller, Parker Posey y Benicio del Toro, también brilla, cada uno encarnando a un personaje deshecho, atrapado en un ciclo de decepciones y autodestrucción. Miller, en particular, aporta una vulnerabilidad y una desesperación que complementan a la perfección el papel de Ethan Van Heusen, explorando la fragilidad de la imagen pública y la soledad detrás del glamour. Sin embargo, Del Toro, aunque entregando una actuación sólida, parece ligeramente descolocado en el contexto general de la historia.

El guion, adaptado de los relatos de Ellis, es complejo y desafiante. Wittman ha logrado capturar la esencia de la narrativa de Ellis, incluyendo sus fragmentos y sus referencias a la cultura pop. No obstante, la traducción de estos relatos al lenguaje cinematográfico no siempre es fluida. Algunas escenas podrían haberse beneficiado de una mayor claridad y de un ritmo más definido. La estructura fragmentada, aunque integral para la atmósfera general, puede resultar frustrante para el espectador que busca una resolución o un mensaje claro. Es una película que invita a la reflexión, pero que también puede dejarte con más preguntas que respuestas. La ambigüedad deliberada es, quizás, la mayor fortaleza y, al mismo tiempo, el mayor desafío de “Los Confidentes”.

A pesar de sus complejidades, “Los Confidentes” es una experiencia cinematográfica memorable, un estudio sobre la alienación, el deseo y la pérdida de identidad. Es una película que te perseguirá después de que las luces se enciendan, dejando una sensación persistente de inquietud y un deseo de comprender la oscuridad que se esconde bajo la superficie de la vida moderna.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.