
Los cowboys (1972)
(EN) · Western, Aventura, Drama, Acción · 2h 0m

Dónde ver Los cowboys
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la época de la fiebre del oro, un ranchero (John Wayne) se queda sin empleados y se ve obligado a contratar chicos que todavía van a la escuela. En su primera expedición, intenta conducir 1.200 reses a través de un largo y duro recorrido.
Ficha de la película
The Cowboys
EN
Mark Rydell
Reparto principal de Los cowboys
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los cowboys.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los cowboys. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Cowboys” (1972) es, en esencia, una película sobre la adversidad y la supervivencia, un relato que se desarrolla en un lienzo desolado y empapado de polvo del oeste americano durante la fiebre del oro. John Wayne, en un papel que encaja perfectamente en su trayectoria, interpreta a Ethan McCredie, un ranchero curtido y amargado por la vida, que enfrenta la dura realidad de una economía en declive y una mano de obra que se va buscando mejores oportunidades. La premisa de la película –un hombre solo con la tarea monumental de conducir mil doscientas reses a través de un territorio hostil– es, en sí misma, evocadora, pero es la ejecución la que realmente la eleva por encima de la simple narración.
La dirección de George Roy Hill es magistral, y no se limita a mostrar la belleza agreste del paisaje. Hill sabe capturar la atmósfera de tensión y desesperación que impregna cada escena. La filmación de Joe Alves es deslumbrante, utilizando la luz y la sombra de forma inteligente para construir una sensación de inmensidad y aislamiento. Las vastas extensiones de tierra, la bruma matutina y las tormentas de polvo no son meros recursos visuales, sino que se convierten en personajes en sí mismos, representando la implacable naturaleza del entorno y la fragilidad de los hombres que lo enfrentan. Se observa un cuidado especial en la representación del movimiento, mostrando la lentitud y la dificultad de la marcha, el cansancio palpable en las caras de los trabajadores y la resistencia de los animales. Es un retrato realista y sin adornos de la vida en el oeste, lejos de la romantización exagerada que a menudo se asocia con el género.
Las actuaciones son, sencillamente, excelentes. Wayne, a pesar de su edad en ese momento, entrega una interpretación convincente y matizada. Su McCredie no es un héroe glorificado; es un hombre frustrado, con cicatrices emocionales y una dificultad inherente para conectar con los demás. Sin embargo, a medida que avanza la película, se ve obligado a evolucionar, a reconocer la valía de sus nuevos ayudantes y a comprender que la verdadera fuerza reside en la colaboración y la lealtad. El resto del elenco –Richard Ethridge, Dar Hinton, Jack Palance– logran llenar los espacios con actuaciones memorables. Palance, en particular, ofrece un papel breve pero impactante como un joven, carismático y problemático vaquero que añade un toque de vitalidad y desafío a la dinámica del grupo.
El guion, adaptado de la novela homónima de Louis L’Amour, es sólido, aunque quizás un poco convencional. La historia se centra en la adaptación y la evolución de los personajes, más que en la acción explosiva. No obstante, la fuerza del guion radica en su capacidad para generar una sensación de autenticidad y desarrollar personajes complejos, con motivaciones claras y conflictos internos. La película aborda temas como la migración, la búsqueda de la oportunidad y la lucha por la supervivencia, pero lo hace de forma sutil y humana. Se evita caer en clichés y se centra en las relaciones interpersonales, mostrando cómo la lealtad y la amistad pueden surgir en las circunstancias más adversas. La película no busca resolver todas las preguntas, sino que deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza humana y la importancia de la comunidad.
En definitiva, “Los Cowboys” es una película atemporal que, a pesar de sus años, sigue siendo un placer visual y emocional. Es un relato sobre la resiliencia del espíritu humano y la belleza del oeste americano, un testimonio de la maestría de George Roy Hill y la fuerza interpretativa de John Wayne.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
