Los crímenes del rosario (1987)

(EN) · Crimen, Misterio, Suspense, Terror · 1h 45m

Póster de Los crímenes del rosario
Media
5.5 /10

682 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los crímenes del rosario

La película Los crímenes del rosario está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La vida en la iglesia católica del Santo Redentor, en Detroit, se ve alterada por una serie de crímenes cuyas víctimas son todas sacerdotes y monjas de la parroquia. Todas las víctimas son encontradas con un rosario negro en sus manos. El padre Koesler comienza a colaborar con la policía, pero pronto se encuentra en una encrucijada cuando sospecha que está confesando al asesino.

Ficha de la película

Título original

Los crímenes del rosario


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert G. Laurel


Reparto principal de Los crímenes del rosario

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los crímenes del rosario.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los crímenes del rosario. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Los crímenes del rosario” no es un thriller convencional, ni siquiera un thriller religioso en el sentido tradicional. Es una atmósfera densa, inquietante y, sobre todo, profundamente perturbadora. La película, dirigida por Martin Scorsese, se adentra en las sombras de la fe y la ambición, explorando las fracturas morales de un microcosmos, la iglesia del Santo Redentor en Detroit, y ofrece un retrato sombrío y convincente de la corrupción y la represión.

La dirección de Scorsese es magistral en su meticuloso control de la tensión. No recurre a sustos fáciles o a la violencia explícita, sino que construye un estado de incomodidad constante a través del ritmo pausado, la iluminación sombría y el uso inteligente del sonido. La cámara, a menudo a contraluz, sugiere lo invisible, lo oculto, lo que se esconde tras la fachada de rectitud religiosa. Cada plano es deliberado, cada gesto, cuidadosamente estudiado para evocar una sensación de presagio y desasosiego.

La película se centra en el padre Koesler, interpretado con una intensidad palpable por Robert De Niro. Su personaje es complejo y moralmente ambiguo; un hombre devoto que lucha contra sus propios demonios internos y que se ve impulsado a colaborar con la policía, no por justicia, sino por una necesidad desesperada de comprender el horror que se está desarrollando. La actuación de De Niro es una de las mejores de su carrera, llena de matices, de contradicciones y de un profundo sentimiento de impotencia. Pero la película no se limita a centrarse en el padre, sino que ofrece un amplio arco de personajes secundarios, cada uno con sus propias motivaciones y secretos, que enriquecen la trama y contribuyen a la sensación de un lugar donde la verdad es un lujo peligroso.

El guion, adaptado de la novela de Joyce Carol O’Rourke, es particularmente notable. No se limita a describir los crímenes en sí, sino que se adentra en las relaciones interpersonales, las rivalidades, los celos y las ambiciones que se esconden bajo la superficie de la comunidad religiosa. El desarrollo lento y gradual de la trama, con sus revelaciones impactantes y sus giros inesperados, mantiene al espectador en vilo hasta el final. El guion evoca la atmósfera opresiva de la institución, donde la moralidad se diluye y donde el poder y la ambición ejercen una influencia corruptora.

Sin embargo, “Los crímenes del rosario” no está exenta de fallos. Algunos podrían encontrar el ritmo excesivamente lento y la falta de acción desmotivadora. Además, la complejidad moral de los personajes, aunque enriquecedora, puede resultar frustrante para aquellos que buscan respuestas fáciles. No obstante, para aquellos dispuestos a dejarse llevar por la atmósfera sombría y la tensión psicológica, la película ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable y que invita a la reflexión sobre temas como la fe, la culpa, la redención y la naturaleza humana. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales se hayan desenrollado.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.