
Los cuentos de la noche (2011)
(FR) · Fantasía, Animación · 1h 24m

Dónde ver Los cuentos de la noche
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Siguiendo la estela del especial televisivo de título homónimo emitido en 1992, 'Les contes de la nuit' recoge seis pequeñas historias presentadas, esta vez, en tres dimensiones. A partir de unas siluetas animadas, el director Michel Ocelot recoge las siguientes historias: "El hombre lobo"; "Tijean y la bella sin conocer"; "Los elegidos de la ciudad dorada"; "El pequeño tamborilero"; "El niño que nunca mintió"; y "La muchacha coneja y el hijo del arquitecto".
Ficha de la película
Les Contes de la nuit
FR
Reparto principal de Los cuentos de la noche
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los cuentos de la noche.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los cuentos de la noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Los cuentos de la noche’ de Michel Ocelot no es una película que se espera con la expectativa de un bombazo visual. Más bien, es una experiencia contemplativa, una invitación a sumergirse en un universo de fantasía infantil, pero con una elegancia y un cuidado estético que, en su conjunto, elevan la película por encima de la simple animación infantil. Ocelot regresa a las historias de Ésope, pero las reinventa con un toque profundamente personal, evitando la literalidad y abrazando la ambigüedad, una cualidad que le otorga a la película una resonancia mucho mayor de la que cabría esperar.
La dirección de Ocelot es, sin duda, el punto fuerte de la película. Cada historia se presenta como una pequeña cápsula de tiempo, un fragmento de un mundo propio, donde las siluetas animadas, en blanco y negro, adquieren una vida propia. Su uso de la luz y la sombra es magistral, creando atmósferas evocadoras y sugerentes. La paleta de colores, limitada a blanco y negro con toques de rojo, sirve para acentuar la atmósfera onírica y las emociones presentes en cada relato. La meticulosidad en el diseño de cada escena, incluso la más sencilla, revela una gran atención al detalle, un sello distintivo de Ocelot.
Las actuaciones son prácticamente inexistentes en el sentido tradicional, ya que se basan en la expresividad de las siluetas y en la música. Sin embargo, la elección de la banda sonora, compuesta por Mohamed Soudani, es fundamental para el éxito de la película. La música, con influencias de la música árabe y bereber, es evocadora, melancólica y, a veces, inquietante, complementando a la perfección las imágenes y las historias que se narran. Cada pieza musical parece elegirse con una precisión absoluta, intensificando las emociones y sugiriendo más de lo que se muestra explícitamente.
En cuanto al guion, Ocelot no se limita a repetir los cuentos de Ésope, sino que los utiliza como punto de partida para explorar temas universales como la verdad, la mentira, el amor, la pérdida y la aceptación. La película, aunque aparentemente sencilla, está llena de capas de significado. Cada historia invita a la reflexión y a la interpretación. La ausencia de diálogo explícito obliga al espectador a asumir un rol activo en la construcción del significado de cada relato, lo que le permite conectar con ellos a un nivel más personal. “El pequeño tamborilero”, por ejemplo, con su simbolismo relacionado con la responsabilidad y la libertad, se destaca por su poder de impacto. "Los elegidos de la ciudad dorada" ofrece una crítica sutil al conformismo y a la búsqueda de la fama, mientras que "El niño que nunca mintió" plantea interrogantes sobre la honestidad y la moralidad.
A pesar de su ritmo pausado y su falta de acción explícita, ‘Los cuentos de la noche’ es una experiencia cinematográfica memorable. No es una película para todos los públicos, pero aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera onírica y su profunda resonancia emocional no se arrepentirán. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jumbo

Zombi Child

Seuls

Notre-Dame des Hormones

L'autre moi
