Los demonios de la noche (1996)

(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 1h 50m

La presa son los cazadores.

Póster de Los demonios de la noche
Media
4.4 /10

463 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los demonios de la noche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Hacia finales de 1890, la llegada del ingeniero John Patterson (Val Kilmer) a tierras africanas acelera la construcción del ferrocaril. Además, los trabajadores africanos le consideran un héroe, desde que Patterson cazara a un león de un solo disparo, algo que sólo es capaz de hacer el legendario cazador Charles Remington (Michael Douglas). Cuando parece que las obras van viento en popa, hacen acto de presencia Fantasma y Oscuridad, dos leones devoradores de hombres. Entonces Paterson y Remington deberán unirse para poder acabar con ellos.

Ficha de la película

Título original

The Ghost and the Darkness


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Gale Anne Hurd, Paul B. Radin, A. Kitman Ho


Reparto principal de Los demonios de la noche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los demonios de la noche.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los demonios de la noche

Nuestra crítica de Los demonios de la noche

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Los demonios de la noche' ofrece una experiencia cinematográfica tenso y emocionante, que transporta al espectador a las tierras africanas de finales del siglo XIX! Val Kilmer y Michael Douglas entregaron excelentes actuaciones en los papeles protagónicos, encarnando respectivamente al ingeniero John Patterson y al legendario cazador Charles Remington.

La dirección de John Moore brilla por su capacidad para crear una atmósfera de misterio y peligro, que se alimenta de la austera belleza de las tierras africanas y los imponentes paisajes del ferrocarril. La cinematografía, en manos de Dean Semler, destaca por su espectacularidad y realismo, capturando con precisión los momentos más tenso e intensos de la película.

El guion, escrito por William Goldstein, ofrece una trama intrigante que se apoya en la rivalidad entre los dos protagonistas, lo que genera una tensión palpable que mantiene al espectador en la punta de su silla durante todo el tiempo que dura la película. Además, la interacción entre los personajes y su evolución a lo largo del filme son realistas y credibles, lo que les da profundidad e importancia para el desarrollo de la trama.

En cuanto a las actuaciones, Val Kilmer es magistral como el ingeniero John Patterson, mostrando una faceta menos explorada en su carrera artística. Michael Douglas también ofrece una excelente interpretación, encarnando al legendario cazador Charles Remington con habilidad y convencimiento. Además, los actores secundarios también entregaron buenas actuaciones, lo que ayudó a mantener la tensión en cada momento crítico de la película.

En términos generales, 'Los demonios de la noche' es una película de acción y misterio que combina el encanto de las tierras africanas con la belleza del ferrocarril. Es una película de alto impacto visual y emocional, que ofrece una experiencia cinematográfica memorable para todos los espectadores.

Si bien algunos críticos han cuestionado el excesivo uso de efectos especiales y la falta de profundidad en algunos momentos del guion, la película sigue siendo una obra maestra de la acción y el misterio, que merece ser visto por todos los amantes del cine. Es un filme que combina la aventura, la acción y el drama, con una trama emocionante que se desarrolla en un ambiente exótico e intrigante. ¡'Los demonios de la noche' es sin duda una película que no podrás olvidar!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los demonios de la noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Los demonios de la noche” no es una película que se olvida fácilmente. La propuesta de Robert Zemeckis, utilizando la técnica de captura de movimiento, es innegablemente ambiciosa y visualmente impresionante, aunque a veces, la ejecución no logra alcanzar todo su potencial. La película se adentra en la ambientación de finales del siglo XIX en África, aprovechando la construcción del ferrocarril y la relación tensa entre los ingenieros blancos y los trabajadores locales. La narrativa, aunque sencilla, explora temas de colonialismo, prejuicio y la lucha por la supervivencia.

La dirección de Zemeckis se centra principalmente en la creación de la atmósfera. El sonido es, sin duda, el elemento más destacado de la película. La orquesta de Hans Zimmer compone una banda sonora visceral que te envuelve en la oscuridad de la sabana y amplifica la sensación de peligro inminente. Las persecuciones son frenéticas y la utilización del sonido para sugerir la presencia de los leones es magistral, creando una tensión constante que te mantiene en vilo. Sin embargo, la dirección general, aunque efectiva en lo que respecta a los momentos de acción, carece de un pulso emocional consistente. La película se siente más como un espectáculo visual que como una historia profundamente conmovedora.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Val Kilmer, interpretando a John Patterson, ofrece una actuación convincente, transmitiendo la ambición y, al final, la vulnerabilidad del personaje. Michael Douglas, como Charles Remington, aporta un aire de experiencia y, a veces, un toque de arrogancia que contrasta con la ingenuidad de Patterson. Sin embargo, el conflicto entre ambos, el mentor y el protegido, no se explora con la profundidad que merecía. La relación, aunque presente, no llega a sentirse verdaderamente desarrollada. Las interpretaciones de los actores locales, lamentablemente, son muy limitadas, lo que resta fuerza a la representación de la comunidad africana.

El guion es quizás el punto más débil de la película. La trama, aunque efectiva para generar tensión, es bastante predecible y carece de originalidad. Los temas que aborda – el choque cultural, el colonialismo, la explotación de los recursos naturales – son relevantes, pero se presentan de forma superficial. La construcción de los "demonios de la noche" como una amenaza sobrenatural funciona, pero la justificación de su existencia y su origen se sienten un poco forzados. La película se basa demasiado en el espectáculo de acción para compensar la falta de desarrollo narrativo. Se podrían haber profundizado en las motivaciones de los personajes, en las consecuencias de sus acciones y en la complejidad de la situación política y social de la época. La película podría haber sido mucho más que un simple thriller de supervivencia.

En definitiva, “Los demonios de la noche” es una película visualmente impactante y con una banda sonora memorable, pero que no logra alcanzar su potencial narrativo. Es un entretenimiento decente, especialmente para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica intensa y con efectos especiales de última generación, pero carece de la profundidad y la resonancia emocional necesarias para ser considerada una obra maestra.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.