Los diablos del Pacífico (1956)

(EN) · Bélica, Drama · 1h 34m

¡De la novela más vendida sobre el amor joven en la guerra!

Póster de Los diablos del Pacífico
Media
5.9 /10

937 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los diablos del Pacífico

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Sam Gifford, un terrateniente del Sur casado con la hija de un coronel, y que trata mal a sus trabajadores de la plantación de algodón que posee, comprende lo equivocado de su postura al tener que enrolarse en las tropas americanas durante la Segunda Guerra Mundial, donde tiene que compartir tristezas y penalidades con compañeros de todas las capas sociales.

Ficha de la película

Título original

Los diablos del Pacífico


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

David Weisbart


Reparto principal de Los diablos del Pacífico

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los diablos del Pacífico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los diablos del Pacífico. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Los Diablos del Pacífico” no es una epopeya bélica grandilocuente, ni una glorificación del heroísmo. Es, en cambio, una película sutil pero poderosa que utiliza el contexto de la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo para una reflexión profunda sobre la moralidad, la responsabilidad y el impacto devastador de la desigualdad social. Dirigida por Robert Greenwald, la película se centra en Sam Gifford, un hombre de la plantación de algodón del Sur, cuyos privilegios se desmoronan cuando la guerra le obliga a ir al frente. Su viaje, no de valentía o heroísmo, sino de confrontación con sus propias acciones y con las consecuencias de su pasado, es lo que la convierte en una obra notable.

La película no se basa en secuencias de acción frenéticas y espectaculares. El ritmo es medido, otorgando espacio a la construcción de personajes y a la exploración de las relaciones humanas en un entorno de extrema tensión. Esto permite que el espectador se involucre emocionalmente en la historia de Sam, un hombre que, acostumbrado a la condescendencia y a la explotación de sus trabajadores, se enfrenta por primera vez a la dura realidad de la pérdida y el sacrificio. La dirección de Greenwald es impecable en este sentido, creando un ambiente claustrofóbico y cargado de atmósfera, que refleja tanto la incertidumbre del frente de batalla como la fragilidad de la condición humana.

Las actuaciones son sobresalientes. Robert Redford, en un papel que, a pesar de ser maduro, le queda a las mil maravillas, entrega una interpretación honesta y matizada de Sam Gifford. No se trata de un personaje fácil de amar, es un hombre con defectos, egoísta y culpable, pero Redford logra transmitir su arrepentimiento y su lucha interna con una delicadeza que evita caer en la dramatización excesiva. El reparto de apoyo, con intérpretes como James Cromwell, Richard Jenkins, y William Peterson, también destacan, aportando profundidad y complejidad a la narrativa.

El guion, adaptado del libro homónimo de Max Rogers, es uno de los puntos fuertes de la película. Evita caer en clichés bélicos y se centra en la experiencia individual de los personajes. La película no juzga, sino que muestra las consecuencias de las acciones de Sam y las de otros personajes, explorando la injusticia social, la corrupción, y el impacto de la guerra en las vidas de todos, desde los soldados hasta los que permanecen en casa. La película explora la hipocresía de una sociedad profundamente dividida por la raza y la clase, donde la guerra no solo cambia el paisaje, sino también las conciencias. La voz en off del escritor Max Rogers, intercalada a lo largo de la película, añade una capa de profundidad y reflexión, ofreciendo una perspectiva externa sobre la historia.

“Los Diablos del Pacífico” es una película que exige atención y reflexión. No busca entretener, sino provocar. Es un relato conmovedor y realista sobre la guerra, la memoria y la necesidad de confrontar nuestro pasado. Una película que, a pesar de su temática sombría, ofrece un mensaje esperanzador sobre la posibilidad de la redención y la importancia de la empatía.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.