Los fantasmas de Goya (2006)

(EN) · Drama, Historia · 1h 58m

Póster de Los fantasmas de Goya
Media
1.2 /10

724 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los fantasmas de Goya

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

España, 1792. Goya (Stellan Skarsgard), el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente (Natalie Portman) es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición (Bardem).

Ficha de la película

Título original

Goya's Ghosts


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Saul Zaentz


Reparto principal de Los fantasmas de Goya

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los fantasmas de Goya.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los fantasmas de Goya

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los fantasmas de Goya. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Los Fantasmas de Goya” es un fresco sombrío y profundamente inquietante, una película que no se busca contentar al espectador, sino que lo somete a un viaje visceral al corazón de la paranoia y la moralidad en un España al borde del cambio. La película, dirigida por Javier Gutiérrez, no es una simple recreación histórica; es una alegoría sobre el poder, la fe y la corrupción, envuelta en una atmósfera de creciente opresión. Gutiérrez logra un nivel de suspense psicológico que raramente se ve en el cine español contemporáneo.

Stellan Skarsgård ofrece una interpretación magistral como Francisco de Goya. Su Goya no es un genio exaltado, sino un hombre atormentado por su propia visión del mundo y por la carga de su posición. Skarsgård evita la idealización del artista y explora con sutileza la fragilidad del personaje, su creciente desilusión y su lucha interna entre su talento y sus compromisos con la corte. La mirada de Skarsgård transmite tanto la inteligencia de Goya como su vulnerabilidad, creando un personaje complejo y profundamente humano. Natalie Portman, por su parte, equilibra la inocencia de la joven muse de Goya con una creciente inquietud y desasosiego, dando una interpretación sólida y convincente que desafía las expectativas del público.

El guion, adaptado de la novela homónima de Patrick de Rutila, es lo que realmente eleva a la película. La trama, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, se desarrolla con una lentitud deliberada que permite al espectador sumergirse en el ambiente opresivo de la época. Las conversaciones son cargadas de significado oculto y la película se nutre de los silencios, de las miradas furtivas y de los detalles que sugieren mucho más de lo que se dice. Se evitan las explicaciones directas y se fomenta la interpretación, dejando al espectador con la sensación de que la verdad es más oscura y compleja de lo que pueda imaginarse. La película no se limita a los acontecimientos externos, sino que explora con maestría la psicología de sus personajes y las motivaciones de sus acciones.

La fotografía, en gran parte responsabilidad de Miguel Garro, es un elemento fundamental para la atmósfera de la película. Los grises y ocres dominan la paleta de colores, creando una sensación de melancolía y decadencia. Los interiores son oscuros y claustrofóbicos, mientras que los exteriores, bañados en la luz grisácea de la mañana o la penumbra de la noche, reflejan la atmósfera de incertidumbre y peligro. El uso de la luz y la sombra contribuye a crear una sensación de inquietud y paranoia, anticipando los horrores que se avecinan. La banda sonora, minimalista pero efectiva, refuerza aún más la atmósfera opresiva de la película, empleando melodías disonantes y sonidos ambientales que evocan la sensación de estar atrapado en un lugar sombrío y amenazante.

En definitiva, "Los Fantasmas de Goya" es una obra cinematográfica ambiciosa y reflexiva que desafía al espectador a cuestionar sus propias convicciones morales y a confrontar la oscuridad que acecha en el corazón de la sociedad. Es una película que perdura en la memoria mucho después de que termina, invitando a la reflexión y al debate. No es un entretenimiento ligero, pero sí es una experiencia cinematográfica profundamente gratificante para aquellos que buscan un cine que les provoque y les inquiete.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.