
Los forajidos de Baytown (2012)
(EN) · Acción, Comedia, Crimen · 1h 38m

Dónde ver Los forajidos de Baytown
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una mujer (Longoria) contrata los servicios de tres hermanos un tanto descerebrados para que rescaten a su hijo que está en poder de su ex marido (Thornton), a quien ella considera un mal padre.
Ficha de la película
The Baytown Outlaws
EN
Robert Teitel, Bill Perkins
Reparto principal de Los forajidos de Baytown
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los forajidos de Baytown.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los forajidos de Baytown. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Forajidos de Baytown” no es una joya cinematográfica, ni tampoco una decepción monumental. Es, simplemente, un ejercicio de entretenimiento ocasional, un thriller procedural con un trasfondo de drama familiar que, si bien no alcanza la brillantez de otros títulos del género, ofrece momentos de tensión y cierta profundidad emocional, aunque a menudo superficial. La película, dirigida por Charles Stone, se construye sobre una premisa intrigante: una mujer, Valentina (Melissa Leo, magníficamente interpretada), recurre a la ayuda de tres hombres con antecedentes criminales y un coeficiente intelectual cuestionable para recuperar a su hijo, secuestrado por su ex esposo, un hombre que, según Valentina, es un padre negligente y abusivo.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Melissa Leo. Su Valentina es una mujer compleja y atormentada, con una mezcla de rabia, desesperación y, en ocasiones, una frágil vulnerabilidad. Leo logra transmitir la intensidad de su necesidad y la desesperación que la impulsa, dotando a un personaje que podría haber resultado plano con una considerable carga dramática. Sin embargo, las actuaciones del resto del reparto, encabezado por Ben Foster como el hermano pequeño, y por las interpretaciones de los hermanos de Thornton, son más inconsistentes. Foster ofrece un rendimiento encantador y cómico, sin llegar a profundizar en la complejidad de su personaje, mientras que el resto del elenco se limita a caricaturizar a sus roles. Ethan Thornton, interpretado por Chris Pine, se presenta como un villano convencionalmente malo, sin red de seguridad, y su motivación se siente, en última instancia, poco convincente.
El guion, escrito por el propio Stone y Ben Ketter, se apoya en una estructura narrativa clásica de película de acción. La trama avanza a un ritmo constante, con secuencias de persecución y tiroteos que, si bien son competentes, no son particularmente innovadoras. El guion se centra en la acción y el suspense, dejando de lado el desarrollo de personajes y la exploración de temas más profundos. La tensión se genera más por la idea de que un grupo de marginados está intentando, con éxito, desafiar el sistema, que por el verdadero conflicto emocional entre Valentina y su ex esposo. La película no se atreve a cuestionar la moralidad de sus acciones, presentándolas como justificadas por un amor paternal. Esta falta de ambigüedad moral, en lugar de añadir complejidad, limita el impacto emocional de la historia. A pesar de ello, se aprecia un cierto cariño por los personajes, especialmente por la dinámica entre los tres hermanos, que aporta momentos genuinamente divertidos y emotivos.
En definitiva, “Los Forajidos de Baytown” es un entretenimiento ligero y sin pretensiones, un thriller de acción con un trasfondo familiar. La sólida actuación de Melissa Leo y la dinámica entre los tres hermanos son sus puntos fuertes, pero el guion, aunque competente, no logra alcanzar un mayor nivel de profundidad ni originalidad. Es una película olvidable, pero no necesariamente mala; una opción decente para una noche de cine, siempre que no se busquen grandes revoluciones narrativas.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
