Los guantes mágicos (2003)

(ES) · Comedia, Drama · 1h 30m

Póster de Los guantes mágicos
Media
6.3 /10

567 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los guantes mágicos

La película Los guantes mágicos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alejandro es un taxista de unos treinta y cinco años que se encuentra de pronto en medio de separaciones, cambios climáticos violentos, riqueza súbita, personajes que quieren volver a Argentina, otros que quieren irse para siempre, guantes mágicos, música ensordecedora, empobrecimiento repentino, incontables viajes al aeropuerto, una nueva relación, depresiones extremas, adicciones diversas... Nada de esto parece afectarle demasiado. En realidad, lo único que verdaderamente le importa es su Renault 12.

Ficha de la película

Título original

Los guantes mágicos


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Ludwig Hardie, Martín Rejtman


Reparto principal de Los guantes mágicos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los guantes mágicos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los guantes mágicos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Los Guantes Mágicos” es, en su esencia, una meditación sobre la desconexión. No una de la alienación existencial, sino una desconexión más pragmática, casi utilitaria, que permea cada escena y define al personaje de Alejandro, un taxista maduro que se ve arrojado a una vorágine de eventos que lo desprenden de cualquier anhelo o sentimiento profundo. La película de Daniel von Ziemann nos presenta a un hombre que aparentemente no se inmuta ante la explosión de cambios: un aumento repentino de la fortuna, la emigración de amigos y familiares, las adicciones de sus pasajeros, y el caos climático que lo rodea. Esto, por sí solo, ya es una estrategia narrativa interesante, pero la película lo lleva a un nivel superior al simple ejercicio de desconexión.

La dirección de von Ziemann es precisa y metódica. Evita la sentimentalidad explícita, permitiendo que la historia se despliegue a través de la observación atenta y el ritmo implacable. La paleta de colores, que oscila entre el gris opaco de la ciudad y el brillo artificial de los aeropuertos, refuerza la sensación de desorientación y pérdida de identidad. Los planos largos y las composiciones meticulosas crean un ambiente claustrofóbico, como si Alejandro estuviera atrapado en un ciclo sin fin. Sin embargo, a veces esta rigidez visual corre el riesgo de convertirse en una especie de estancamiento, aunque la atmósfera general es innegablemente impactante.

La actuación de Javier Gutiérrez es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación de Alejandro es magistral. Gutiérrez logra transmitir la indiferencia del personaje sin caer en la caricatura. Hay una melancolía contenida, una tristeza sutil que se filtra a través de su mirada. El actor maneja con maestría la dicotomía entre el exterior apacible y el interior tumultuoso, un balance que es crucial para comprender la dinámica del personaje. Los acompañamientos de actores como Bárbara Lennart, quien interpreta una de las pasajeros más inestables del relato, aportan un contraste interesante a la serena desconexión de Alejandro.

El guion, aunque a veces podría beneficiarse de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios, se mantiene firme en su enfoque en la experiencia singular de Alejandro. La historia no busca ofrecer respuestas fáciles, ni moralizar la situación. Más bien, se presenta como un retrato crudo y honesto de la vida contemporánea, marcada por la inestabilidad, el consumo y el desplazamiento. La trama de los “guantes mágicos” –que en realidad son un motivo para la constante y caótica movilización de personas– funciona más como un catalizador de la desconexión de Alejandro que como una pieza central de la narrativa. Es un elemento que contribuye a la sensación de absurdo y a la dificultad para conectar con el personaje.

En definitiva, “Los Guantes Mágicos” es una película difícil pero gratificante. Es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión, aunque no necesariamente a la aprobación. Es una obra que se queda en la memoria, dejando tras de sí una sensación de inquietud y una pregunta persistente: ¿qué es lo que realmente importa cuando todo parece perder sentido?

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.