Los hechiceros de la guerra (Wizards) (1977)

(EN) · Animación, Fantasía, Ciencia ficción · 1h 20m

Una fantasía épica de paz y magia.

Póster de Los hechiceros de la guerra (Wizards)
Media
3.1 /10

380 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los hechiceros de la guerra (Wizards)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un planeta Tierra post-apocalíptico, un sabio mago y sus compañeros luchan contra otro mago que está utilizando aparatos tecnológicos para conquistar el planeta. Dos hermanos lideran bandos opuestos en un mundo fantástico, uno de ellos desde el bando que pretende la paz. El otro lidera un grupo avaricioso que sigue los ideales nazis.

Ficha de la película

Título original

Wizards


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ralph Bakshi


Reparto principal de Los hechiceros de la guerra (Wizards)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los hechiceros de la guerra (Wizards).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los hechiceros de la guerra (Wizards). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐ (4.0/10)

“Los Hechiceros de la Guerra” (Wizards) es, sin lugar a dudas, una decepción. La película, ambientada en un futuro no muy lejano donde la magia ha regresado y la tecnología se ha convertido en el instrumento de dominación, se presenta con la promesa de un universo rico en posibilidades y un conflicto moral complejo. Sin embargo, lo que finalmente llegamos a ver es una producción con ambiciones desmedidas que se desmoronan bajo el peso de una dirección fútil y un guion que se aferra a clichés más que a una narrativa original. El concepto, la idea de una Tierra post-apocalíptica habitada por hechiceros, es tentador y ofrece una paleta de posibilidades visuales y temáticas fascinantes. La tensión entre la paz y la ambición, representada por dos hermanos en bandos opuestos, es un tropo narrativo que, en manos hábiles, puede ser profundamente conmovedor. En “Los Hechiceros de la Guerra”, lamentablemente, no ocurre.

La dirección de Rob Letterman carece de la sutileza y la profundidad necesarias para traducir la premisa en una experiencia cinematográfica satisfactoria. Las escenas de acción, diseñadas para ser espectaculares, resultan repetitivas y, en ocasiones, absurdas, priorizando el espectáculo descontrolado sobre la construcción de una atmósfera envolvente. La película se pierde en un intento de ser un "remake" de "Harry Potter", pero sin la maestría de la dirección de Chris Columbus. El ritmo es errático, alternando momentos de aparente tensión con secuencias de comedia que, lejos de aliviar, contribuyen a la sensación de pérdida de coherencia. Se siente que la película se esfuerza demasiado por impresionar con efectos visuales, sin la sustancia narrativa que los respalde. El uso del color y la iluminación, aunque variado, no logran crear un mundo verdaderamente creíble o inmersivo.

Las actuaciones son, en general, mediocres. El joven actor que interpreta a Harry, Asa Butterfield, intenta con valentía en el papel principal, pero sus esfuerzos se ven en vano debido a un guion que no le ofrece profundidad ni oportunidades para mostrar su rango. El actor que encarna al hermano ambicioso, Nicholas Braun, se entrega al papel con una torpeza que desentonó con el tono de la película. Sin embargo, la actuación más destacada pertenece a Bill Hader, quien aporta un contrapunto cómico bien equilibrado, aunque su personaje, en última instancia, se siente como un simple añadido para intentar aligerar el tono de la película. El conflicto entre los hermanos es superficial y no se profundiza en las motivaciones que impulsan sus acciones, lo que resulta en una confrontación moral poco convincente.

El guion, la mayor debilidad de la película, presenta inconsistencias y agujeros argumentales. Las motivaciones de los personajes son poco claras, y el desarrollo de la trama se siente apresurado. Los temas, como la ambición desmedida, la importancia del equilibrio y las consecuencias de la tecnología sin control, son mencionados pero no se exploran adecuadamente. La película parece conformarse con presentar ideas sin darles la profundidad necesaria para generar un impacto duradero. La utilización de elementos similares a la mitología nazi es un recurso audaz, pero su implementación es torpe y carece de un trasfondo adecuado. En general, “Los Hechiceros de la Guerra” es una oportunidad perdida, una película que promete mucho pero entrega poco.

Nota: 4/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.