
Los Hermanos de Negro (2014)
(DE) · Familia, Drama · 1h 40m
Un Film de Xavier Koller

Dónde ver Los Hermanos de Negro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el siglo XIX, en una región rural de Suiza, un buscavidas roba niños y los compra a sus familias para luego venderlos como limpiadores de chimeneas en la ciudad de Milán. Es el destino que le aguarda al pequeño Giorgio, que junto a sus compañeros de esclavismo, con los rostros de hollín y el corazón blanco, comparte la misma miseria pero también el mismo espíritu de rebelión. Juntos forman la asociación secreta de los Hermanos Negros, que bajo juramento de sangre se prometen protegerse entre ellos para sobrellevar sus penurias.
Ficha de la película
Die schwarzen Brüder
DE
Fritjof Hohagen, Clarens Grollmann
Reparto principal de Los Hermanos de Negro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los Hermanos de Negro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los Hermanos de Negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Hermanos de Negro” no es una película que te deja indiferente. Más bien, te instala en un territorio oscuro y frío, un reflejo literal de las condiciones en las que se desarrolla la historia, una Suiza rural del siglo XIX marcada por la pobreza extrema y una brutal explotación infantil. La película, firmada por Stefan Brunner, logra, a pesar de su austera estética, un impacto emocional considerable gracias a su enfoque en la camaradería y la resistencia de un grupo de niños que se ven despojados de su infancia y sometidos a una vida de trabajo forzado. La dirección de Brunner es fundamentalmente visual, recurriendo a planos largos y a menudo contemplativos que absorben al espectador en el ambiente desolador y en el silencioso sufrimiento de los protagonistas. La paleta de colores, dominada por grises, ocres y negros, contribuye a la atmósfera opresiva, reforzada por la banda sonora minimalista pero evocadora.
Las actuaciones son, en su conjunto, impecables. El joven Leo Meier como Giorgio destaca por su naturalidad y su capacidad para transmitir la vulnerabilidad de un niño que se enfrenta a una realidad que supera su comprensión. La complejidad de su personaje no reside en grandes diálogos o gestos elaborados, sino en su mirada, en su silencioso acto de resistencia. Los otros niños, interpretados por un elenco de actores jóvenes, aportan una fuerza colectiva a la narrativa. Se nota que la química entre ellos es real, lo cual intensifica el impacto emocional de la película. Además, las actuaciones de los adultos, especialmente la de Ulrich Matthes como el jefe de la explotación, son contundentes, sin caer en la caricaturización; su interpretación es sutil pero revela la crueldad y la deshumanización inherente al sistema.
El guion es, sin duda, el punto fuerte de la película. La historia está contada con sutileza y respeto, evitando los clichés melodramáticos. Se centra en la relación entre los niños, en su búsqueda de consuelo y apoyo mutuo en medio de la adversidad. La trama no se basa en un final espectacular, sino en la reafirmación de la dignidad humana y en la esperanza de un futuro mejor. La película explora temas complejos como la explotación infantil, la justicia social y la pérdida de la inocencia, pero lo hace sin sermonear ni juzgar, permitiendo que el espectador tome sus propias conclusiones. La construcción de la asociación secreta, aunque basada en un juramento de sangre, funciona como metáfora de la solidaridad y la búsqueda de un sentido de pertenencia en un mundo hostil. El desarrollo de las tensiones internas y la lucha por la supervivencia dentro de la asociación son elementos narrativos bien construidos que enriquecen la trama.
Si bien la película podría beneficiarse de un ritmo ligeramente más dinámico en algunas escenas, la riqueza de la atmósfera, la calidad de las interpretaciones y la fuerza de la historia compensan cualquier defecto. “Los Hermanos de Negro” es una película conmovedora y reflexiva que invita a la contemplación y a la acción, una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es una pequeña joya del cine independiente, un testimonio del poder de la esperanza en la oscuridad.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


Los Elfkins

Thomas & friends: La gran carrera

Deberes

Reencuentros y desencuentros

El fantasma de Cassley

El camino a la libertad
