Los hermanos Sisters (2018)

(EN) · Drama, Western · 2h 1m

Hacer una masacre. Ganarse la vida.

Póster de Los hermanos Sisters
Media
1.9 /10

256 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los hermanos Sisters

La película Los hermanos Sisters está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie, el hermano pequeño, nació para matar. Eli, sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm, un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.

Ficha de la película

Título original

The Sisters Brothers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John C. Reilly, Pascal Caucheteux, Michael De Luca, Alison Dickey, Michel Merkt, Grégoire Sorlat


Reparto principal de Los hermanos Sisters

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los hermanos Sisters.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los hermanos Sisters

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los hermanos Sisters. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los Hermanos Sisters” (The Sisters, en su título original) no es un thriller convencional. No es una película de acción en el sentido tradicional, aunque la violencia, perturbadora y visceral, está presente. Es, en cambio, una exploración inquietante y profundamente humana del vínculo fraternal, la moralidad en un entorno despiadado, y el precio del secreto. La película, dirigida por Robert Eggers, logra crear una atmósfera única y opresiva que te envuelve desde el primer fotograma y no te suelta hasta el agónico final.

La dirección de Eggers es impecable. El uso del blanco y negro, combinado con la fotografía naturalista y la ambientación histórica en el Oeste americano de 1850, es magistral. Se crea un mundo crudo y desolador, lleno de polvo, barro y desesperación. El contraste entre la belleza estéril del entorno y la brutalidad de las acciones de los Hermanos Sisters es, en sí mismo, una de las mayores fortalezas de la película. Eggers demuestra un dominio absoluto del detalle, desde la vestimenta y las herramientas de trabajo hasta la gramática y la sintaxis de la época, lo que le da una autenticidad que es difícil de ignorar. Se nota una investigación exhaustiva y un respeto profundo por el periodo histórico que le confiere credibilidad a la narrativa.

Las actuaciones son excepcionales, particularmente las de los hermanos Ronan Cassidy como Charlie y Joaquin Simmons como Eli. Ronan Cassidy transmite a la perfección la naturaleza fría y calculadora de Charlie, un personaje atormentado por su destino. Sus miradas, sus gestos, todo en él sugiere un interior vacío y una fuerza incontrolable. Joaquin Simmons, por su parte, ofrece una interpretación sutil pero poderosa, representando la lucha interna de Eli contra su propia naturaleza y el deseo de escapar de un ciclo de violencia. La química entre ambos es palpable, real, y fundamental para el impacto emocional de la película. No son simplemente hermanos asesinos; son dos individuos profundamente conectados, unidos por el miedo, el dolor y una forma de amor distorsionada.

El guion, de Eggers y Márcus Winters, es inteligente y no rehúye las complejidades morales de la historia. La búsqueda de Hermann Kermit Warm no es simplemente una misión, sino el detonante de una confrontación interna para los Hermanos Sisters. El personaje de Warm, aunque brevemente presentado, funciona como un espejo, revelando las decisiones que han elegido vivir y las consecuencias de esas elecciones. La película no juzga a los personajes, sino que los presenta tal como son, con sus defectos y sus virtudes. La película plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del crimen, el libre albedrío y la posibilidad de redención, aunque, como bien sabemos, la redención en este contexto parece un ideal inalcanzable. El ritmo, deliberadamente lento y medido, contribuye a la sensación de claustrofobia y desesperación, y permite que la tensión se acumule gradualmente hasta el clímax final, que es tanto visualmente impactante como emocionalmente devastador.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.