
Los hijos de otros (2022)
(FR) · Drama, Comedia · 1h 44m
Dónde ver Los hijos de otros
La película Los hijos de otros está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Rachel tiene 40 años, no tiene hijos. Ella ama su vida: sus estudiantes de secundaria, sus amigos, sus ex, sus lecciones de guitarra. Al enamorarse de Ali, se encariña con Leila, su hija de 4 años. Ella la arropa y la ama como si fuera suya. Pero amar a los hijos de otras personas es un riesgo que vale la pena correr...
Ficha de la película
Les Enfants des autres
FR
Frédéric Jouve
Reparto principal de Los hijos de otros
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los hijos de otros.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Los hijos de otros
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Dirigida por Rebecca Zlotowski ("Planetarium"), la directora francesa retrata en "Los hijos de otros" sus propios sentimientos sobre la maternidad para entregar una película que, como afirma la realizadora, "yo misma quería ver". Según Zlotowski, "se necesitan historias que vengan del consultorio de un ginecólogo, de cómo es una pareja en momentos de ovulación, de erotismo, de mujeres que no son rivales ni compiten entre sí".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los hijos de otros. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los hijos de otros” es una película sorprendentemente inquietante que se aferra a la piel y no la suelta. La dirección de Taika Waititi, conocido por su humor excéntrico en obras como ‘Jojo Rabbit’, aquí se entrega a un drama doméstico con un toque de surrealismo que funciona excepcionalmente bien. Waititi ha logrado transitar con maestría entre la comedia negra y la introspección emocional, ofreciendo una experiencia cinematográfica que es tanto divertida como profundamente perturbadora.
El punto de partida, aparentemente sencillo, se convierte en una profunda exploración de la soledad, el deseo y la incomodidad del amor. Rachel (Rebecca Ferguson) es una mujer de cuarenta años que, a pesar de su vida aparentemente plena, se encuentra con una profunda crisis existencial. Su amor por Ali (Julianne Moore), una ex profesora con una hija de cuatro años llamada Leila, desencadena una serie de eventos que la llevan a cuestionar su propio concepto de familia y maternidad. Lo que inicialmente parece una conexión tierna y, en cierto modo, noble, se transforma rápidamente en una dinámica obsesiva y, en última instancia, destructiva. La película no se aferra a la idealización; en cambio, muestra la progresiva desintegración de la línea entre el amor, la posesión y la manipulación.
Las actuaciones son, sin duda, un pilar fundamental de la película. Rebecca Ferguson está magnífica como Rachel. Su interpretación es sutil, compleja y llena de matices. Captura con precisión la vulnerabilidad, la ambición y la confusión de su personaje. Julianne Moore ofrece una interpretación igualmente convincente como Ali, una mujer marcada por sus propios demonios internos y lidiando con la dificultad de mantener sus límites. La química entre Ferguson y Moore es palpable y esencial para el impacto emocional de la película. El personaje de Leila, interpretado por la joven Cailee Spaeny, es presentado con sensibilidad y se le da una voz que, sin ser excesivamente infantil, sugiere una inteligencia y una intuición sorprendentes.
El guion, adaptado de la novela de Graham Swift, es inteligente y bien construido. Si bien la premisa inicial es atractiva, es la manera en que se desarrolla la historia lo que la hace realmente memorable. La película se deleita en la creación de una atmósfera de incomodidad creciente, utilizando flashbacks que revelan el pasado de Ali y la causa de su ruptura con su exmarido. Estas piezas del rompecabezas se encajan de manera magistral, permitiendo al espectador comprender la complejidad de la relación entre Rachel y Leila. La película no ofrece respuestas fáciles; en lugar de eso, presenta una serie de preguntas incómodas sobre la naturaleza del amor, la responsabilidad y la identidad.
Sin embargo, a pesar de su brillantez, la película no está exenta de algunas imperfecciones. Algunos de los flashbacks, aunque efectivos, podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. La resolución, aunque satisfactoria en cierto sentido, podría haberse explorado con más detalle. No obstante, estas pequeñas fallas no empañan la experiencia general, que sigue siendo profundamente conmovedora y provocadora.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
