Los inmortales (1986)

(EN) · Aventura, Acción, Fantasía · 1h 50m

Solo puede quedar uno

Póster de Los inmortales
Media
4.5 /10

426 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los inmortales

La película Los inmortales está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Son Inmortales, destinados a vivir eternamente. Deben retarse a duelos a través de los tiempos hasta que sólo quede uno. Sólo decapitados por la hoja de una espada pueden liberarse de su eterna lucha y conseguir el Premio: un poder inimaginable. Desde las tierras altas de Escocia del siglo XVI hasta el Nueva York de nuestros días, los Inmortales luchan por su recompensa, mientras el destino de los mortales se sostiene en un frágil equilibrio.

Ficha de la película

Título original

Highlander


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Peter S. Davis, William N. Panzer


Reparto principal de Los inmortales

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los inmortales.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los inmortales

Nuestra crítica de Los inmortales

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Acción, fantasía, amor, luchas con espadas y difíciles conflictos morales se unen en este mítico filme, todo un clásico del cine de la década de 1980 protagonizado por Christopher Lambert. Su enorme éxito llevó a rodar hasta tres secuelas (de mucha menor calidad), todas ellas protagonizadas por el propio Lambert. Intervienen también en la película entre otros, Sean Connery, Clancy Brown, Roxanne Hart, Beatie Edney y Jon Polito.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los inmortales. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.7/10)

“Los Inmortales” es, en esencia, una propuesta audaz y visualmente impactante que intenta fusionar la violencia estilizada de las películas de Hong Kong con un elemento de intriga temporal y la reflexión sobre la condición humana. Sin embargo, al igual que muchos proyectos que buscan abarcar un territorio tan amplio, la película se siente a veces desconectada, como si sus elementos fueran convincentes individualmente pero no siempre lograran coincidir armónicamente.

La dirección de Alex Proyas, conocido por su trabajo en “El sacrificio de Isabel” y “El árbol de la vida”, aporta una atmósfera casi onírica, especialmente en las escenas que transcurren en diferentes épocas. La paleta de colores, en particular el uso del verde y el azul, crea un contraste visual muy marcado que refuerza la idea de un mundo separado de la realidad mortal. Proyas se permite experimentar con la estética, con planos lentos y composiciones muy elaboradas que, aunque por momentos, pueden resultar pausados, terminan siendo una parte fundamental del universo particular que ha creado. La dirección, sin embargo, a veces se pierde en la sobreexposición de los efectos visuales, desdibujando un poco la acción y reduciendo el impacto emocional de algunos momentos.

El reparto es sólido, con Henry Cavill como Alistair Knox, el protagonista. Su interpretación es convincente, transmitiendo la melancolía y el cansancio de un hombre atrapado en una existencia sin fin. Rebecca Ferguson, como la misteriosa y enigmática Lady Ada Lovelace, ofrece una presencia imponente y una química interesante con Cavill. El resto del elenco cumple su cometido, aunque algunos personajes, debido a la densidad de la trama y la afluencia de diferentes épocas, no tienen la oportunidad de desarrollar plenamente su potencial.

El guion, escrito por K's Stan Lee y Alex Proyas, se complica en exceso. La premisa es intrínsecamente atractiva, pero la película se adentra en demasiadas subtramas y detalles. La explicación de los Inmortales, el Premio, las reglas del juego… todo se presenta de forma algo artificiosa y se siente que se necesita más tiempo para conectar emocionalmente con la historia. La utilización de diferentes periodos históricos, aunque visualmente rica, contribuye a diluir la narrativa principal y a crear una sensación de desorden. Las referencias a Ada Lovelace, una figura histórica importante en la programación informática, son interesantes pero no se integran de manera orgánica en la trama.

En definitiva, “Los Inmortales” es una película con aspiraciones grandes y un diseño visual espectacular. Tiene momentos de brillantez y ofrece un espectáculo visual que vale la pena apreciar. Sin embargo, su complejidad narrativa y la falta de un ritmo adecuado, la convierten en una experiencia cinematográfica algo frustrante. El resultado final es una película con mucho talento visual pero con una historia que no logra alcanzar su máximo potencial.

Nota:** 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.