Los límites de la verdad (2013)

(EN) · Drama · 1h 29m

Hacer lo correcto no siempre es lo que hay que hacer.

Póster de Los límites de la verdad
Media
6.3 /10

690 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los límites de la verdad

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Con el fin de ser reintegrada su credibilidad y recuperar la custodia de su hija, una abogada ex-adicta, ahora en recuperación y en la libertad condicional, debe llevar la apelación de una mujer injustamente condenada por asesinato. Se enfrentará a policías corruptos, un sistema roto, y a sus propios demonios.

Ficha de la película

Título original

Los límites de la verdad


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Marc Bienstock, Eric Karten, Karen Moncrieff, Peter Schafer


Reparto principal de Los límites de la verdad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los límites de la verdad.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los límites de la verdad

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los límites de la verdad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los límites de la verdad” no es un thriller convencionalmente adrenalínico, sino una meditación inquietante sobre la fragilidad de la justicia, la corrupción y las cicatrices que deja el pasado. La película, dirigida por Diego Montiel, se construye con una lentitud deliberada, una estrategia que puede resultarle frustrante a algunos espectadores, pero que en última instancia se convierte en su mayor fortaleza. La trama se centra en Elena (interpretada con una intensidad palpable por Montserrat Martí), una abogada en rehabilitación, tratando de recuperar su vida y la custodia de su hija, mientras se ve envuelta en la apelación de una mujer condenada a muerte por un crimen que, según ella, no cometió. Desde el principio, se establece un tono sombrío y claustrofóbico, gracias a la fotografía y la banda sonora, que evocan una sensación de desesperación y desconfianza.

La película no se dedica a la violencia gratuita, sino que se enfoca en la tensión psicológica, en las miradas furtivas, en los diálogos cargados de ambigüedad. Montiel logra transmitir la desconfianza de Elena hacia todo aquel que le rodea: sus compañeros de la policía, sus superiores, incluso su propia cliente. La performance de Montserrat Martí es, sin duda, el corazón de la película. Su Elena es una mujer marcada por la adicción y el trauma, pero también por una increíble tenacidad y una profunda necesidad de redención. No es una heroína, sino una persona compleja y vulnerable, y Martí la interpreta con una honestidad brutal. El resto del elenco, incluyendo a actores como Raúl Arévalo, ofrece interpretaciones sólidas, pero la protagonista se lleva la palma. Su capacidad para expresar la angustia interna a través de gestos sutiles y miradas penetrantes es sobresaliente.

El guion, escrito por Montiel y Ricardo Macció, es inteligente y evita los clichés del género. La trama se desarrolla con un ritmo pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. La película se adentra en las complejidades del sistema judicial, revelando las contradicciones y los abusos de poder que existen en él. No se ofrece una solución fácil o un final feliz, sino que plantea preguntas difíciles sobre la verdad, la justicia y la moralidad. Hay momentos de brillantez narrativa, especialmente en las escenas que exploran la relación entre Elena y su cliente, revelando una dinámica de poder y dependencia que añade una capa de complejidad a la historia. Sin embargo, a veces, la lentitud puede volverse un problema, y algunas subtramas podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. La película, aunque excelente en su ejecución, podría haber beneficiado de un mayor pulido en algunos aspectos de su construcción.

En definitiva, “Los límites de la verdad” es una película impactante y provocadora, que no busca entretener, sino inquietar. No es un espectáculo fácil de ver, pero sí es una experiencia cinematográfica memorable, que invita a la reflexión. Es una película que perdura en la mente mucho después de que terminan los créditos. Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.