Los locos del oro negro (1975)
(IT) · Western, Comedia · 1h 32m
Dónde ver Los locos del oro negro
La película Los locos del oro negro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En un pueblecito llamado Paradise City se ha descubierto petróleo, por lo que una poderosa compañía de crudo decide apoderarse del terreno cueste lo que cueste...
Ficha de la película
Cipolla Colt
IT
Zev Braun, Carlo Ponti
Reparto principal de Los locos del oro negro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los locos del oro negro.
Nuestra crítica de Los locos del oro negro
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Un Spaghetti-western hispano-italo-alemán bastante tardío, influido por la vertiente humorística de la saga "Trinidad". Lo más destacado es la presencia de Sterling Hayden, ya en el ocaso de su carrera, del siempre eficaz Martin Balsam y de un Franco Nero en un momento emergente de su trayectoria profesional como actor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los locos del oro negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Locos del Oro Negro” (Mad Max: Fury Road) no es solo una película de acción sobre el apocalipsis, es un manifiesto visual y emocional sobre la avaricia, la pérdida de la inocencia y la dura búsqueda de la libertad. George Miller, el veterano director, regresa a la franquicia con una audaz visión que supera con creces la espectacularidad explosiva de las entregas anteriores, construyendo una experiencia cinematográfica que perdura mucho más allá de sus deslumbrantes secuencias de persecución. Miller, a sus 71 años, demuestra que la genialidad no tiene edad, y que su obsesión por la perfección estética y la narrativa contada a través de imágenes es más vibrante que nunca.
La dirección de Miller es, sin duda, el corazón palpitante de la película. La coreografía de las secuencias de persecución, en particular, es una obra maestra de la planificación y la ejecución. No se trata de una simple sucesión de explosiones y coches chocando; cada movimiento, cada cámara lenta, cada choque es cuidadosamente calculado para maximizar el impacto visual y emocional. La fotografía de John Mathison es absolutamente asombrosa, utilizando una paleta de colores terrosas y saturadas que enfatiza la brutalidad del paisaje y la desesperación de los personajes. El contraste entre la desolación del desierto y los opulentos vehículos y decorados de la colonia, crea una tensión constante y un sentido de irrealidad.
Charlize Theron ofrece una interpretación monumental como Imperator Furiosa, una mujer marcada por la pérdida y la venganza. Su Furiosa no es simplemente una guerrera; es una figura compleja y trágica, impulsada por un dolor profundo y una determinación implacable. El contraste con el personaje de Tom Hardy, Vincent "The Bullet" Mad Max Rockatansky, es perfecto. Hardy aporta una amargura y un desencanto que complementan a la perfección la ferocidad y la esperanza de Furiosa. Aunque la química entre los dos actores no es tan palpable como se podría esperar, su dinámica es fundamental para el desarrollo de la trama y la evolución de sus personajes. La actuación de Rosie Huntington-Whiteley como la “Damsel in Distress” Savannah Banks también merece reconocimiento; logra infundir humanidad al papel, demostrando que incluso en un mundo devastado, la esperanza puede persistir.
El guion, escrito por Miller y Nick Frost, va más allá de la pura acción. Aunque la película está llena de momentos de tensión y adrenalina, también explora temas relevantes como la explotación de los recursos naturales, la desigualdad social y la búsqueda de la libertad individual. La historia se desarrolla a un ritmo impecable, manteniendo al espectador enganchado desde el principio hasta el final. Sin embargo, podría argumentarse que la trama, a pesar de su intensidad, a veces recurre a algunos clichés del género postapocalíptico, aunque la dirección y las actuaciones logran mitigar estas debilidades. El diseño de producción, incluyendo la creación de los vehículos y los armamentos, es una revelación, demostrando un compromiso con la verosimilitud dentro de la fantasía.
Nota: 8.5/10