Los milagros del cielo (2016)

(EN) · Familia, Drama · 1h 49m

¿Cómo explicamos lo imposible?

Póster de Los milagros del cielo
Media
2.7 /10

215 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los milagros del cielo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La joven Annabel Beam es una niña de diez años que padece un extraño e incurable trastorno digestivo. Su madre Christy hace todo lo que está en su mano para intentar ayudar a la pequeña, pero sin resultados. Tras un terrible accidente que casi ocasiona su muerte, Annabel supera su enfermedad gracias a un milagro que deja sin habla a su familia, los médicos y toda la comunidad.

Ficha de la película

Título original

Miracles from Heaven


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Joe Roth, T.D. Jakes, DeVon Franklin


Reparto principal de Los milagros del cielo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los milagros del cielo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los milagros del cielo

Nuestra crítica de Los milagros del cielo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Los milagros del cielo' es una película emocionante y profundamente conmovedora que explora el mundo de la fe, la familia y la lucha contra lo imprevisto. La historia de Annabel Beam, una niña enferma incurable, nos hace enfrentar nuestras propias dudas sobre el poder de la fe en un milagro.

En el aspecto técnico, la dirección de Randall Wallace es maestra. La historia se cuenta con un ritmo perfecto, permitiendo al espectador sentirse inmerso en la familia Beam y compartir sus emociones. El guion está lleno de diálogos realistas que nos permiten conocer a los personajes a más fondo y nos emocionan con cada nueva revelación.

Las actuaciones de todas las partes son impresionantes. Abigail Cowen, como Annabel Beam, logra transmitir la inocencia y el dolor de una niña que lucha por su vida. Chloë Grace Moretz es extraordinaria en su papel como la joven adulta de Annabel, y la actuación de Patrick Wilson como el padre de Annabel es tan emotiva como nunca antes.

En cuanto a los aspectos técnicos, destaca la fotografía de Markus Förderer que captura la belleza natural de las locaciones y crea una atmósfera melancólica y misteriosa. La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, es otro elemento fundamental en el desarrollo de la historia, con temas emotivos y melodías que acompañan los sentimientos de todos los personajes.

En resumen, 'Los milagros del cielo' es una película impresionante que nos hace enfrentar nuestras dudas sobre el poder del milagro y la fe en un mundo donde la ciencia parece tener todo el control. Con una dirección magistral, un guion realista, actuaciones emotivas y un trabajo técnico de primera, esta película es una experiencia cinematográfica que no debería faltar a ningún espectador.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los milagros del cielo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los milagros del cielo” (Miracles in the Sky) no es una película que te dejará con una sonrisa perpetua, pero sí que te invita a reflexionar sobre la fe, la desesperación y el poder de la esperanza. Dirigida con sensibilidad por Robert Zemeckis, la película se centra en la vida de Annabel Beam, una niña diagnosticada con una enfermedad intestinal inusual que amenaza con acabar con su vida. Zemeckis, un director que ha experimentado con el formato cinematográfico durante décadas, opta aquí por un enfoque inusual, utilizando imágenes en stop motion para representar los síntomas de Annabel, dándole una extraña y tangible belleza al sufrimiento de la pequeña. Aunque inicialmente puede parecer un recurso estilístico innecesario, termina funcionando como una representación visualmente impactante de lo incomprensible y doloroso que puede ser una enfermedad en curso.

La película no se adscribe a un melodrama convencional. El guion, adaptado de un artículo de investigación de un periodista, evita caer en clichés religiosos o en un tono moralista. En cambio, se centra en el impacto emocional de la enfermedad en la familia Beam. La interpretación de Haley Lu Richardson como Annabel es, sencillamente, magistral. Transmite con una sutileza increíble la fuerza y la vulnerabilidad de una niña que lucha contra un enemigo invisible. Su mirada, a veces llena de dolor, otras de desafiante determinación, es el corazón de la película. La actuación de Michelle Williams como Christy, la madre, también es notable; muestra el agotamiento, la angustia y el amor incondicional de una madre que hará cualquier cosa por su hija. La película también se beneficia de las actuaciones de Mahershala Ali y Laura Linney, quienes interpretan a los médicos que tratan a Annabel. Sus interpretaciones son sutiles y creíbles, representando la frustración y el vacío que siente la comunidad médica frente a una condición que no comprende.

La película, sin embargo, no está exenta de algunas debilidades. El ritmo es, a veces, irregular y el final, aunque emocionalmente resonante, podría considerarse un poco demasiado abierto a la interpretación. La apuesta por el stop motion, aunque original, puede resultar desconcertante para algunos espectadores y, en ocasiones, distrae de la narrativa principal. No obstante, la dirección de Zemeckis logra mantener la atención del espectador, utilizando la estética visual para amplificar el sentimiento de misterio y la sensación de que algo extraordinario está a punto de ocurrir. La película no ofrece respuestas fáciles o explicaciones lógicas; se centra en el misterio de la sanación, dejando al espectador con la posibilidad de creer en la intervención divina o en la simple coincidencia. Es una película que se queda con la duda, que te obliga a preguntarte si la mejor manera de combatir la desesperación es encontrar una explicación racional o abrazar la posibilidad de un milagro.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.