
Los miserables (2012)
(EN) · Historia, Drama · 2h 38m
Lucha. Sueña. Desea. Ama

Dónde ver Los miserables
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jean Valjean es enviado a prisión tras robar un trozo de pan con el que pretendía alimentar a sus sobrinos y a su hermana viuda. Adaptación del musical del mismo título que, a su vez, se basa en la obra de Victor Hugo "Los miserables"..
Ficha de la película
Les Misérables
EN
Tim Bevan, Eric Fellner, Cameron Mackintosh, Debra Hayward
Reparto principal de Los miserables
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los miserables.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Los miserables
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Los miserables' es una adaptación espectacular y emotiva del clásico musical y novela de Victor Hugo! Dirigida por Thomas Kent, esta película se destaca en términos de dirección y guion por su capacidad para captar la complejidad y profundidad de las historias de sus personajes.
La trama sigue a Jean Valjean (interpretado magníficamente por Hugh Jackman), un hombre que comete un delito menor en busca de alimento para su familia, lo que le condena a pasar 19 años encerrado en prisión. Cuando es finalmente liberado, intenta iniciar una nueva vida sin embargo, siempre está atormentado por su pasado y por el odio que la sociedad parece tener hacia aquellos como él.
El guion, escrito por William Nicholson, es un retrato poderoso de la humanidad en su búsqueda por la redención y la dignidad. No es solo una historia de robo y castigo, sino también de amor, esperanza y sacrificio. La película ofrece una mirada profunda y emocionante sobre la vida humana y sus luchas internas y externas.
El desempeño de los actores es sin duda uno de los puntos fuertes de 'Los miserables'. Hugh Jackman es impresionantemente fuerte y vulnerable en su papel como Jean Valjean, y Anne Hathaway brilla como Fantine, una mujer inocente que es traicionada por la sociedad. Los personajes secundarios también son excelentes, como Éponine (interpretada por Amanda Seyfried) y Marius (interpretado por Eddie Redmayne), quienes logran hacer frente a los desafíos de su amor con coraje y pasión.
La dirección de Kent es impresionante en la manera en que captura la intensidad emocional de la película. Sus imágenes son fuertes y emotivas, y logra crear una atmósfera sombría y dramática que refleja la naturaleza trágica de la historia. Además, la película es hermosa a simple vista, con bellos fondos naturales y escenarios que encajan perfectamente en el estilo del musical.
En resumen, 'Los miserables' es una adaptación extraordinaria de un clásico musical y novela. Con una historia compleja, actuaciones impresionantes y dirección apasionante, esta película ofrece un retrato emocionante de la humanidad en su búsqueda por la redención y la dignidad. Es una obra maestra que cualquier amante del cine no debería perderse.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los miserables. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los miserables” es una epopeya inmensa, una historia de redención, injusticia social y la lucha por la dignidad humana que, a pesar de su innegable magnitud, logra mantenerse en un nivel de profundidad que pocos dramas cinematográficos alcanzan. La película, dirigida por César Charlone, no se limita a ser una mera adaptación del musical de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, sino que establece una conexión visualmente poderosa con la obra literaria de Victor Hugo, elevándola a una dimensión emocional y narrativa superior. Charlone, a menudo asociado con la fotografía en clave de nostalgia, aquí domina la luz y la sombra para esculpir un relato que es, a la vez, brutalmente realista y poético.
La película se centra en Jean Valjean, interpretado magistralmente por Michael Fassbender, un hombre encarcelado injustamente por robar un trozo de pan para sus sobrinos. Su fuga del penal y la huida constante, perseguido por el implacable y corrupto inspector Javert (interpretado con una intensidad glacial por Hugh Jackman), es el núcleo de la narrativa. Fassbender, con una actuación que va más allá de la simple interpretación, transmite con sutileza el peso de su pasado, la culpa y, finalmente, la esperanza. Jackman, por su parte, ofrece una interpretación de Javert que va más allá del villano clásico. Su personaje es complejo, atormentado por su fe y su deber, lo que le otorga una vulnerabilidad que lo hace sorprendentemente humano. La química entre Fassbender y Jackman es uno de los pilares de la película, un constante choque de ideologías y un duelo moral cautivador. La película no rehúye la crudeza de la época, mostrando la pobreza extrema, la enfermedad y la violencia con una honestidad que puede ser impactante, pero necesaria para comprender la magnitud del sufrimiento.
El guion, adaptado de la obra de Hugo por William Nicholson, Lynn Nead y Lasse Hallström, logra capturar la esencia de la novela, aunque inevitablemente simplifica algunos detalles. La película se centra en el conflicto principal entre Valjean y Javert, pero también explora otros personajes importantes, como Fantine (Anne Hathaway), una joven madre que se ve forzada a prostituirse para sacar adelante a sus hijos. La interpretación de Hathaway, especialmente, es conmovedora y justa, elevando el corazón del drama. La película evita sentimentalismos gratuitos, permitiendo que las emociones emerjan de manera natural y orgánica. Si bien algunos elementos, como el romance entre Valjean y Cosette, podrían haberse desarrollado con más matices, la película se mantiene fiel a la esencia del conflicto central: la lucha por la justicia en un mundo desigual. La banda sonora, aunque presente y efectiva, nunca eclipsa la imagen y la narrativa. El vestuario y la producción, en general, son impecables, recreando con fidelidad la Francia del siglo XIX. El ritmo de la película es, a veces, pausado, acorde a la extensión de la historia, pero esto puede resultar lento para algunos espectadores. Sin embargo, esta lentitud permite una reflexión más profunda sobre los temas que aborda.
Nota:** 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
