
Los niños de San Vicente (1994)
(EN) · Drama, Crimen · 1h 33m

Dónde ver Los niños de San Vicente
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dramatización que sigue la lucha desesperada de jóvenes residentes de un orfanato católico para escapar de la pesadilla del abuso físico y sexual. Sus gritos de ayuda son desatendidos, aunque un portero y un policía tratarán de descubrir la verdad y poner fin al sufrimiento. Por muchos años, funcionarios de la Iglesia, la policía y altos funcionarios del gobierno conspiran para frenar a la justicia y silenciarla. Para las víctimas, sólo hay vergüenza y amargura. La segunda parte del film retoma la historia 15 años después. Por una investigación, se vuelve a abrir el caso. Ahora, las víctimas tienen que enfrentarse cara a cara con sus agresores y revivir el pasado.
Ficha de la película
Los niños de San Vicente
EN
Sam Grana, Claudio Luca
Reparto principal de Los niños de San Vicente
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los niños de San Vicente.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los niños de San Vicente. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los niños de San Vicente” no es un melodrama fácil ni una película que se pueda ver sin sentir un peso en el pecho. Es, en esencia, un documental creíble disfrazado de ficción, un retrato brutal y desgarrador de la negligencia institucional y la impunidad ante la crueldad. La dirección de Marc Turtletaub, junto con la fotografía sombría y apagada, consigue crear una atmósfera opresiva que refleja fielmente el estado emocional y psicológico de los protagonistas. No se recurre a artificios visuales o a un dramatismo exagerado. La puesta en escena se centra en la naturalidad, en la incomodidad, en la sensación palpable de abandono y terror que experimentan los niños.
El guion, escrito por Turtletaub y Todd Sherman, se basa en hechos reales y aunque se toma ciertas licencias creativas para mejorar el ritmo narrativo, la esencia de la tragedia es respetada. La película no busca juzgar a los responsables con un tono didáctico, sino que se entrega al relato visceral de las víctimas, permitiendo que sus voces, sus miedos y sus esperanzas resuenen con fuerza. El lento avance del tiempo, tanto en la primera mitad como en el reencuentro 15 años después, es crucial para construir el impacto emocional. Se ve cómo el trauma, la vergüenza y la amargura se perpetúan a través de las generaciones, demostrando cómo los abusos pueden dejar cicatrices profundas que desafían cualquier intento de curación.
Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. El elenco joven, compuesto en gran medida por actores desconocidos, entrega interpretaciones honestas y conmovedoras. No se esfuerzan por dar una actuación "perfecta", sino que se sumergen en el papel con una vulnerabilidad y una autenticidad que son contagiosas. Sin embargo, destacar la interpretación de William H. Macy como el detective, a menudo bloqueado por las jerarquías y los presiones políticas, aporta un peso considerable a la trama, evidenciando las trampas del sistema. Su personaje es de los más complejos, atrapado en un conflicto moral que lo define.
Lo que más me ha impactado de "Los niños de San Vicente" es su capacidad para evocar la sensación de injusticia. La película no solo narra una serie de abusos, sino que explora las razones detrás de la impunidad: la corrupción, la negligencia, el poder e incluso la complicidad silenciosa. La película plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual y colectiva ante la crueldad, y sobre la dificultad de romper un ciclo de abuso y silencio. Es un film que requiere reflexión, que invita a la empatía y a la búsqueda de respuestas, aunque no necesariamente a la satisfacción. Es una experiencia cinematográfica difícil, pero necesaria para comprender la dimensión de un crimen que, a menudo, permanece oculto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
