
Los niños del Brasil (1978)
(EN) · Drama, Misterio, Ciencia ficción · 2h 5m
94 hombres deben morir para mantener vivo un sueño... que es una pesadilla.
Dónde ver Los niños del Brasil
La película Los niños del Brasil está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El Doctor Josef Mengele, conocido miembro del partido nazi alemán, se refugia en Brasil tras la caída del III Reich. Allí consigue la colaboración de un grupo de jóvenes militantes nazis para continuar sus aberrantes experimentos. El americano Barry Kohler se pone en contacto con Ezra Liebermann, un cazador de nazis, cuyas investigaciones lo llevarán a descubrir el escalofriante plan de Mengele.
Ficha de la película
The Boys from Brazil
EN
Stanley O'Toole, Martin Richards
Reparto principal de Los niños del Brasil
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los niños del Brasil.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los niños del Brasil. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los niños del Brasil” (1993) es una película que, a pesar de su tema perturbador y controvertido, no logra consolidarse como una obra maestra del thriller histórico. Dirigida por James Foley, la película se sumerge en un relato inquietante pero, en última instancia, algo deslucido sobre el intento de ocultar los crímenes de la Alemania nazi en el Brasil posguerra. La historia se centra en la colaboración de un grupo de jóvenes idealistas con inclinaciones nazis, liderados por Ezra Liebermann, con el objetivo de crear un “nuevo” Brasil, y en la búsqueda del implacable Barry Kohler para exponer la verdad. Si bien la premisa es provocadora y la ambición narrativa considerable, la ejecución presenta algunas deficiencias que restan fuerza al impacto general.
La dirección de Foley se caracteriza por una atmósfera opresiva y claustrofóbica, crucial para el desarrollo del suspense. Las imágenes de Brasil en la época, con sus exuberantes paisajes y vibrante cultura, contrastan inquietantemente con el siniestro entramado de conspiración que se va desenredando. Sin embargo, la película a veces se deja llevar por una estética que recuerda a producciones de espías de los años 60, con una banda sonora exagerada y movimientos de cámara a veces forzados. Esto, aunque contribuye a la sensación de tensión, también puede resultar distractor y alejar la atención del espectador del núcleo de la historia.
El elenco ofrece actuaciones sólidas. Richard Dreyfuss, como Ezra Liebermann, se muestra convincente como un hombre obsesionado con la búsqueda de justicia, impulsado por un pasado traumático. Sin embargo, es la interpretación de Julian Sands como Mengele quien realmente se destaca, aunque de una forma paradójica. En lugar de recurrir a un villano caricaturesco, Sands logra representar una figura fría, calculadora y, sorprendentemente, casi apacible. Esta elección estilística, aunque arriesgada, es la mejor decisión narrativa de la película y le otorga una profundidad inquietante al personaje.
El guion, en mi opinión, es el punto débil de la película. Si bien la idea central es poderosa, la narrativa se complica con demasiados personajes secundarios y subtramas que no se desarrollan plenamente. Las motivaciones de algunos personajes resultan confusas, y el ritmo, a pesar de la tensión inicial, se estanca en ciertos momentos. Además, la película se pierde en detalles que no aportan mucho a la trama principal, diluyendo el impacto emocional de la historia. La película podría haber sido mucho más efectiva si se hubiera centrado en la relación entre Kohler y Liebermann, o en el proceso de confrontación de Mengele.
A pesar de sus defectos, “Los niños del Brasil” es una película que merece ser vista por su temática y su ambición. La película plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del mal, la complicidad y la dificultad de confrontar el pasado. Sin embargo, la falta de pulido en el guion y la dirección, junto con la estética a veces descuidada, impiden que la película alcance su máximo potencial. Es una película interesante, pero que deja un regusto amargo de lo que pudo haber sido.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
