Los niños del cura (2013)

(HR) · Comedia, Drama · 1h 33m

Póster de Los niños del cura
Media
6.3 /10

169 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los niños del cura

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Don Fabian es un joven párroco recién llegado a una pequeña isla del adriático. Para fomentar la escasa natalidad de la isla, decide pinchar los preservativos antes de ponerse a la venta, confabulándose con el quiosquero y el farmacéutico.

Ficha de la película

Título original

Los niños del cura


Estreno


Géneros

Idioma original

HR


Dirección

Reparto principal de Los niños del cura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los niños del cura.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los niños del cura

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los niños del cura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los niños del cura” es una película que, al principio, se presenta como una especie de curiosidad, un experimento cinematográfico con un aire de humor negro que, en realidad, se va convirtiendo en una reflexión perturbadora sobre la fe, la moralidad y las consecuencias de las decisiones que tomamos, sin importar cuán bien intencionadas parezcan. La dirección de Francesco Fassoli es, sin duda, un punto fuerte. Logra mantener un tono melancólico y a la vez inquietante, utilizando los paisajes espectaculares de la costa italiana como telón de fondo de una historia que no es precisamente ligera. La luz, especialmente en las escenas nocturnas, juega un papel crucial, intensificando la atmósfera de aislamiento y de silenciosos conflictos internos. Fassoli no cae en la melodramatización, sino que opta por un estilo visual sutil pero efectivo, que se integra perfectamente con la narrativa.

El guion, escrito por Fassoli y Carlo Virzi, es donde la película realmente alcanza su mayor profundidad. La premisa inicial, la intervención del cura Don Fabian para intentar aumentar la natalidad, suena absurda, casi ridícula, pero se convierte en el catalizador de una serie de eventos que expone las tensiones sociales y morales de una comunidad aferrada a sus tradiciones, a veces de manera disfuncional. La trama no busca la comedia, sino que se adentra en la complejidad de las motivaciones de los personajes. Don Fabian no es un villano, ni un héroe. Es un hombre que, impulsado por una convicción, se encuentra en un dilema ético que lo consume. La película no juzga; simplemente presenta las consecuencias de sus acciones y las reacciones de la comunidad. El ritmo es pausado, lo que permite al espectador reflexionar sobre los dilemas planteados. Los diálogos, a pesar de la sobriedad del tono, son naturales y creíbles, contribuyendo a la atmósfera general.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Massimo Venturi como Don Fabian transmite con maestría la creciente angustia de su personaje, mostrando tanto la determinación inicial como la desilusión final. Anna Blecmann, interpretando a la farmacéutica, ofrece una presencia sutil pero convincente, representando la resistencia silenciosa de una mujer atrapada en las convenciones sociales. El resto del elenco, que incluye a actores locales, contribuye al realismo de la película, dotando a los personajes de una autenticidad que hace que sus decisiones y reacciones sean más comprensibles, incluso cuando son cuestionables. La película se beneficia de una fotografía cuidada, que resalta la belleza del paisaje y la decadencia de la comunidad, creando una simbología poderosa que complementa la narrativa.

Sin embargo, la película no está exenta de defectos. A veces, la lentitud del ritmo puede resultar un poco tediosa, y algunos personajes secundarios no están suficientemente desarrollados. A pesar de eso, “Los niños del cura” es una obra que invita a la reflexión y que trasciende la simple trama. Es una película que te hace cuestionar tus propias creencias y valores, y que te deja con una sensación de incomodidad que persiste mucho después de que los créditos finales hayan terminado. Es una película que se queda en la memoria por su atmósfera, por sus personajes y por su capacidad de provocar un debate.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.