Los ojos de Laura Mars (1978)

(EN) · Misterio, Suspense · 1h 43m

Póster de Los ojos de Laura Mars
Media
3.6 /10

510 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los ojos de Laura Mars

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una polémica fotógrafa de moda, Laura Mars, está teniendo grandes dificultades para realizar su trabajo. A través del objetivo de su cámara, visualiza horribles asesinatos, en lugar de captar las sesiones de fotos.

Ficha de la película

Título original

Eyes of Laura Mars


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Peters


Reparto principal de Los ojos de Laura Mars

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los ojos de Laura Mars.

Nuestra crítica de Los ojos de Laura Mars

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Los ojos de Laura Mars' es una película polifacética que explora el mundo del arte, la moda y el asesinato en una trama intrincada y sorprendente!

En esta película dirigida por irresistible Irvin Kershner, la interpretación de la protagonista, Faye Dunaway, es magistral. Laura Mars, una fotógrafa de moda célebre pero tormentosa, se convierte en un personaje complejo y desafiante. Su actuación, enfrentada a las visiones macabras que recibe mediante su cámara, es intensa y emotiva, llevándonos al limite de nuestra propia comprensión.

El guion, escrito por John Carpenter y Dean R. Koontz, nos ofrece un desarrollo sin precedentes que nos mantiene en tensión durante todo el filme. La trama se mezcla con habilidad entre la realidad y la visión mística de Laura, creando un clima onírico e inquietante. Además, los diálogos son concisos y efectivos, ofreciendo al espectador una narración enérgica y captivadora.

En cuanto a la dirección, Kershner muestra una habilidad maestra para jugar con las luces y las sombras, creando imágenes que reflejan perfectamente el estado de ánimo de cada personaje y la atmósfera general del filme. Es particularmente destacable la escena de apertura, en la que una visionaria combinación de iluminación y fotografía nos presenta un retrato siniestro y misterioso de Laura.

La actuación secundaria también es notoria, con personajes como Tom Berenger y Brad Dourif que destacan por su interpretación compulsiva e impactante. En particular, la actuación de Berenger como el detective de homicidios John Neville es fiel a lo que podríamos esperar de un actor tan prestigioso en ese papel.

En resumen, 'Los ojos de Laura Mars' es una película de misterio y terror que demuestra la habilidad maestra de sus creadores en explorar el mundo del arte y los asesinatos. Con una interpretación magistral de Faye Dunaway y una dirección enérgica, esta película es una experiencia inolvidable para aquellos que buscan algo más allá de lo convencional. ¡Es una obra maestra de la cinematografía que merece ser visto por todos los aficionados al cine!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los ojos de Laura Mars. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los Ojos de Laura Mars” (1998) no es un thriller policíaco convencional, ni tampoco una comedia romántica ligera. Es una película inquietante, ambigua y profundamente desconcertante que, a pesar de sus evidentes influencias de Lynch, logra crear una atmósfera única y memorable. La película, dirigida con una precisión casi obsesiva por Cameron Crowe, se adentra en la psique de Laura Mars (Nicole Kidman), una fotógrafa de moda que, tras un accidente traumático, comienza a ver asesinatos a través de su cámara. Esto no es un simple cambio de perspectiva; es una fractura en su realidad, un descenso a un mundo paralelo donde la belleza superficial de la moda se disuelve para revelar una brutalidad subyacente.

Crowe logra un equilibrio delicado entre elementos de suspense, humor negro y una sutil reflexión sobre el mundo de la imagen y la verdad. La película no ofrece respuestas fáciles; la ambigüedad es su principal arma. La ambigüedad en torno a la veracidad de las visiones de Laura, en la relación con su novio, el atractivo y evasivo Jim (Kyle MacLain), y en la propia naturaleza del trauma, mantiene al espectador constantemente en un estado de incertidumbre. La dirección es impecable, utilizando planos largos, composiciones visuales complejas y una paleta de colores que va desde la vibrante artificialidad de los sets de moda hasta la frialdad y la oscuridad del mundo exterior. Crowe se atreve a jugar con el tiempo y la narrativa, utilizando flashbacks y escenas fragmentadas que, aunque a veces confusas, contribuyen a la sensación de desorientación que permea toda la película. La música, cuidadosamente seleccionada, refuerza este efecto, creando una atmósfera de incomodidad constante.

El elenco es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Nicole Kidman entrega una interpretación magistral, transmitiendo con una intensidad palpable la angustia, la confusión y la creciente paranoia de Laura. Su transformación, tanto física como emocional, es absolutamente convincente. Kyle MacLain, como siempre, es inquietante y ambiguo, aportando una faceta de vulnerabilidad al papel de Jim. El resto del elenco secundario, incluyendo a Catherine Keener como la psicóloga de Laura, complementa a la perfección la narrativa. Es notable la interpretación de Keener, quien personifica la frialdad y el profesionalismo que contrasta con el caos interno de Laura.

A pesar de su brillantez, “Los Ojos de Laura Mars” no está exenta de fallos. Algunos espectadores podrían encontrar el ritmo lento y la falta de claridad en ciertos aspectos un tanto frustrantes. Sin embargo, considero que estos elementos son precisamente los que contribuyen a la singularidad de la película. No busca ser un entretenimiento rápido; busca provocar, cuestionar y dejar al espectador con más preguntas que respuestas. Es una película que permanece en la mente mucho después de que termina, invitando a la reflexión y al debate sobre la naturaleza de la realidad, la percepción y la pérdida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.