Los pájaros (1963)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 59m

Una amenaza que viene de arriba.

Póster de Los pájaros
Media
7.5 /10

541 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los pájaros

La película Los pájaros está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Melanie, una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner, que ha ido a comprar un regalo de cumpleaños para Kathy, su hermana pequeña. Mitch, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata despectivamente y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y los lleva a casa del abogado, pero Mitch se ha ido a pasar el fin de semana a casa de su madre. Entonces, Melanie decide ir a Bodega Bay y presentarse en casa de los Brenner con el pretexto de regalar los periquitos a Kathy. En cuanto ella llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas.

Ficha de la película

Título original

Los pájaros


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Alfred Hitchcock


Reparto principal de Los pájaros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los pájaros.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los pájaros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

‘Los Pájaros’ (Alfred Hitchcock, 1963) no es solo una película de terror; es una disección psicológica implacable y una magistral exploración del aislamiento, la clase social y la fragilidad de la sanidad mental. Lo que inicialmente parece una historia simple de invasión doméstica, se transforma en un estudio profundo de cómo el encuentro casual con un individuo, por más insignificante que parezca, puede desatar una tormenta en la vida de una persona. La dirección de Hitchcock es, como siempre, impecable. Su dominio de la composición, el ritmo y el uso del sonido crea una atmósfera de creciente tensión que te agarra desde el primer plano de Melanie, interpretada de forma brillante por Tippi Hedren. Hitchcock sabe construir el suspense de una manera casi metódica, sabiendo que el terror más efectivo a menudo reside en lo que *no* se muestra, en las miradas furtivas, en el sonido del aleteo de las aves, en la sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir.

La película se fundamenta en gran medida en la relación entre Melanie y Mitch Brenner, interpretado por Robert Shaw. Shaw ofrece una actuación sutil y letal, estableciendo inmediatamente un personaje antagonista frío, distante y, con el tiempo, profundamente perturbado. Su desprecio hacia Melanie no es solo un capricho, sino una manifestación de un conflicto interno, una inseguridad subyacente que se convierte en la base para la locura que se desata. La dinámica entre ambos, cargada de un resentimiento latente y una atracción retorcida, es el motor que impulsa la narrativa. Hedren, por su parte, logra transmitir la vulnerabilidad y la creciente desesperación de Melanie de una manera convincente, mostrando cómo su autoestima se ve erosionada por el comportamiento de Mitch y por la escalada de horror que la rodea. No es una actuación grandilocuente, sino una de sutileza y precisión, donde cada mirada, cada gesto, comunica una emoción intensa.

El guion, adaptado de la novela de Daphne du Maurier, es una de las mayores fortalezas de la película. La historia se desarrolla de manera orgánica, con una sensación de inevitabilidad. No hay sustos fáciles ni trucos baratos. El horror que experimentan los personajes no proviene de monstruos o efectos especiales, sino de la percepción de una amenaza silenciosa y omnipresente. La novela original, con su atmósfera gótica y su exploración de los horrores psicológicos, ha sido trasladada con una fidelidad sorprendente a la pantalla. La tensión se incrementa gradualmente, la sensación de que la casa de los Brenner es un foco de mala suerte es palpable y, a medida que avanza la película, el terror se vuelve casi claustrofóbico. La película no solo explora el miedo, sino también las causas de ese miedo: el aislamiento, la soledad, el peso de las expectativas sociales, la propia fragilidad humana.

Más allá del suspense y el terror psicológico, 'Los Pájaros' plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del control, el poder y la responsabilidad. Mitch Brenner, a pesar de su aparente poder y control, se ve incapaz de detener el horror que desata. La película sugiere que el verdadero monstruo no es el conjunto de pájaros, sino la propia locura humana, la capacidad de la mente para generar destrucción. Es una obra maestra del suspense que sigue siendo relevante y perturbadora décadas después de su estreno, un recordatorio de que los mayores horrores a menudo residen en nuestra propia psique.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.