Los pasajeros del tiempo (1979)

(EN) · Aventura, Drama, Comedia, Ciencia ficción, Suspense · 1h 55m

¡H.G. Wells corre a través del tiempo para atrapar a Jack el Destripador!

Póster de Los pasajeros del tiempo
Media
4.7 /10

483 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los pasajeros del tiempo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Londres, 1893. Tras cinco años de inactividad, Jack el Destripador vuelve a las andadas. Huyendo de la policía, el asesino entra al laboratorio del joven H.G. Wells y huye en su reciente invento: una máquina del tiempo. Después de recuperar su ingenio, Wells descubre que el Destripador escapó al futuro: ahora deberá ir tras él.

Ficha de la película

Título original

Time After Time


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Herb Jaffe


Reparto principal de Los pasajeros del tiempo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los pasajeros del tiempo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los pasajeros del tiempo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los pasajeros del tiempo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Los pasajeros del tiempo” no es una película que se olvida fácilmente. Más bien, es una experiencia cinematográfica que te instala, te hace reflexionar y, en última instancia, te deja con una sensación de melancolía existencial. Dirigida con maestría por Andrew Davis, la película no se adscribe a los moldes del thriller de persecución, aunque esta premisa central sea el motor de la trama. Davis se centra en la construcción de una atmósfera densa y opresiva, aprovechando al máximo el Londres de finales del siglo XIX, un lugar que parece respirar con la misma paranoia y angustia que el propio Destripador.

La película se erige como una fascinante exploración de la naturaleza del tiempo, la responsabilidad y las consecuencias de nuestras acciones. No se trata de una simple recreación de un crimen histórico, sino de un estudio profundo sobre la naturaleza humana. La premisa inicial, la resurrección de Jack el Destripador, funciona como el catalizador para un debate implícito sobre el libre albedrío frente al destino. Wells, interpretado con una vulnerabilidad creíble por Benedict Cumberbatch, no busca la venganza ni la justicia, sino que se enfrenta a una dilema moral complicado: ¿debería intentar alterar el pasado y arriesgarse a crear paradojas temporales, o aceptar el horror que ya se ha consumado? Cumberbatch aporta una profundidad emocional a su personaje, mostrando una evolución sutil pero crucial a lo largo de la película. Su actuación, en conjunto con la de la reveladora Rachel Weisz como una policía endurecida por la experiencia, es uno de los pilares de la película.

El guion, a cargo de Andrew Davies, se distingue por su complejidad y su ritmo pausado. No se apresura a entregar la acción, sino que se dedica a desarrollar los personajes y a exponer los dilemas morales. Las conversaciones son inteligentes y provocadoras, y las escenas de tensión se construyen con maestría. Aunque la trama podría parecer intrincada para algunos espectadores, la película logra mantener la coherencia a lo largo de sus casi dos horas y media, evitando la confusión. La banda sonora, minimalista pero efectiva, acentúa la atmósfera de incertidumbre y melancolía. La dirección de fotografía, con tonos grises y apagados, refuerza la sensación de estar sumido en un pasado sombrío y peligroso. El uso de la paleta de colores es fundamental para la ambientación y para transmitir la atmósfera de la época.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertas debilidades. El ritmo, aunque deliberado, podría resultar lento para algunos espectadores acostumbrados a las narrativas más frenéticas. Además, algunos de los diálogos son excesivamente académicos y, en ocasiones, difíciles de seguir. No obstante, estos pequeños defectos no empañan la experiencia general, que se erige como una película inteligente, provocadora y visualmente impactante. "Los pasajeros del tiempo" es un viaje en el tiempo que no solo nos transporta a una época particular, sino que también nos invita a cuestionar nuestro lugar en el universo y la responsabilidad que conlleva cada una de nuestras acciones.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.